PANAMÁ, 10 may (Xinhua) -- El Gobierno panameño otorgó el sábado un salvoconducto al expresidente del país Ricardo Martinelli (2009-2014), asilado en la Embajada de Nicaragua en Panamá desde el 7 de febrero del año pasado, informó la Cancillería en un comunicado.
El Ejecutivo de Colombia, a través de una nota firmada por el presidente Gustavo Petro y dirigida a su homólogo panameño, José Raúl Mulino, anunció que ha concedido asilo político a Martinelli, detalló la cartera de Exteriores.
Tras la notificación, el Gobierno panameño otorgó al exmandatario el "salvoconducto necesario" para su pronta y segura salida. Martinelli abandonó la embajada nicaragüense en un vehículo diplomático hacia un aeropuerto local y, posteriormente, viajó en avión con destino a Colombia.
Según se indicó en el documento, la Cancillería panameña confía en que la concesión de este salvoconducto facilita el pleno cumplimiento de las obligaciones establecidas en la Convención sobre Asilo de 1928 y en la Convención sobre Asilo Político de 1933, instrumentos suscritos por Panamá, Nicaragua y Colombia como Estados parte.
El pasado 27 de marzo, la cartera de Exteriores panameña ya había emitido un primer salvoconducto para Martinelli, aunque su salida del país no se concretó en aquella ocasión.
Martinelli buscó refugio en la Embajada de Nicaragua días después de ser condenado a más de 10 años de cárcel por blanqueo de capitales en el caso denominado "New Business", una sentencia que lo inhabilitó para postularse a la presidencia por el partido Realizando Metas (RM) en los comicios del 5 de mayo de 2024.