SAN JOSÉ, 9 may (Xinhua) -- Empresarios costarricenses recibieron la invitación por parte del Consejo Chino para la Promoción del Comercio Internacional (Ccpit, por sus siglas en inglés) para asistir a la III Exposición Internacional de la Cadena de Suministro de China (Cisce), que se realizará el próximo mes de julio en Beijing.
Para esto, se organizó en San José un encuentro de intercambio económico-comercial empresarial China-Costa Rica en coordinación con la Cámara de Comercio Exterior de Costa Rica y de Representantes de Casas Extranjeras (Crecex).
La actividad contó con la presencia de Nie Wenhui, vicepresidente del Ccpit; Wang Xiaoyao, embajadora de China en Costa Rica; Fernando Vargas, viceministro de Agricultura de Costa Rica; y Adriana Castro, directora general de comercio exterior de Costa Rica.
En la actividad, Mu Jianxiong, gerente de proyecto del Departamento de la Cisce, expuso a los empresarios las oportunidades de negocio que podrán encontrar en exposición para los diversos sectores productivos costarricenses.
"Este año, del 16 al 20 de julio se celebrará la tercera edición de la Cisce en el Centro Internacional de Exposición de China, en Beijing. La Cisce es la primera feria internacional del mundo centrada exclusivamente en el tema de las cadenas de suministro. Busca promover la conexión entre todos los eslabones de las industrias, aguas arriba y aguas abajo, para facilitar la cooperación entre empresas grandes y pequeñas", comentó Mu.
De su lado, la embajadora Wang recordó que el próximo mes se celebrará el 18º aniversario de las relaciones diplomáticas entre China y Costa Rica, tiempo en el que la cooperación bilateral ha logrado avances significativos.
"Tomando el comercio como ejemplo, China ha sido durante años el segundo mayor socio comercial de Costa Rica. El año pasado, las importaciones chinas desde Costa Rica alcanzaron los 4.380 millones de dólares, con un crecimiento interanual superior al 50 por ciento, y el volumen de comercio bilateral marcó un récord histórico de 7.760 millones de dólares", expresó.
Vargas comentó que el mercado chino ofrece grandes oportunidades para la producción costarricense, por lo que es importante seguir mejorando esta relación.
"Indudablemente, necesitamos seguir fortaleciendo esas excelentes relaciones porque ya colocamos productos allí y queremos seguir creciendo. Creo que estas buenas relaciones que hemos estado estableciendo nos abren muchas más oportunidades", aseguró el viceministro.
Mientras, el presidente de la Crecex, Rodney Salazar, comentó a Xinhua que para la cámara es muy importante ser tomada en cuenta por los organizadores de la Cisce y ofrecer estas oportunidades a los empresarios costarricenses.
"Es una feria bastante interesante, importante, que abarca muchos sectores del sector industrial productivo de China y puede ir tanto que el que desea traer productos de China para ampliar su catálogo de productos, así como nuestros exportadores a llevar y colocar sus productos en el mercado chino", indicó.
Durante la actividad, empresarios chinos y costarricenses tuvieron ocasión de establecer los primeros contactos, por lo que se espera que Costa Rica pueda llevar una nutrida delegación a Bejing el próximo julio.