(Multimedia) Al menos 14 heridos en ataques aéreos de EE. UU. sobre la capital de Yemen | Spanish.xinhuanet.com

(Multimedia) Al menos 14 heridos en ataques aéreos de EE. UU. sobre la capital de Yemen

spanish.news.cn| 2025-05-05 16:28:15|
spanish.news.cn| 2025-05-05 16:28:15|
Personas observan un automóvil dañado después de los ataques aéreos estadounidenses, en Saná, capital de Yemen, el 27 de abril de 2025. (Xinhua/Mohammed Mohammed)

SANÁ, 5 may (Xinhua) -- Al menos 14 personas resultaron heridas la madrugada de hoy lunes tras nuevos ataques aéreos lanzados por Estados Unidos contra Saná, capital de Yemen, informaron médicos locales a Xinhua.

Los médicos señalaron que las víctimas son residentes del densamente poblado barrio de Shu'ub, en el este de la ciudad, donde las explosiones también provocaron la rotura de vidrios en varias viviendas y comercios.

Por su parte, el canal Al-Masirah, controlado por los hutíes, reportó que decenas de bombardeos adicionales alcanzaron distintos puntos de Saná y de las provincias de Hodeidah, Saada, Marib y Al-Jawf. No se informaron víctimas en esas zonas, ya que los hutíes rara vez revelan sus bajas.

La última oleada de ataques aéreos se produjo horas después de que los hutíes anunciaran a última hora del domingo que llevarían a cabo nuevos ataques contra el aeropuerto Ben Gurion, el principal aeropuerto internacional de Israel, advirtiendo a las aerolíneas internacionales que evitaran la zona.

Ese mismo día por la mañana, un misil balístico hutí explotó cerca del aeropuerto, hiriendo a ocho personas y dejando un cráter de 25 metros de diámetro a pocos metros de la torre de control, según medios israelíes.

Los hutíes, que controlan gran parte del norte de Yemen, han lanzado ataques contra Israel desde noviembre de 2023 en lo que describen como un acto de solidaridad con el pueblo palestino en medio del conflicto en Gaza.

El grupo ha reiterado que detendría las ofensivas si Israel cesa su operación militar en Gaza y permite el ingreso de ayuda humanitaria al enclave costero.

En respuesta, Estados Unidos ha intensificado los ataques aéreos contra posiciones hutíes con el objetivo de disuadir al grupo y debilitar su capacidad militar.

El 15 de marzo, Washington amplió su campaña aérea, lo que llevó a los hutíes a lanzar ataques de represalia contra portaaviones y buques de combate estadounidenses en el mar Rojo y el mar Arábigo.

Para cualquier sugerencia o consulta puede ponerse en contacto con nosotros a través del siguiente correo
electrónico: xinhuanet_spanish@news.cn
Volver Arriba