Imagen cedida por la Presidencia de México del secretario de Economía mexicano, Marcelo Ebrard, hablando durante la conferencia de prensa matutina de la presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, en Palacio Nacional, en la Ciudad de México, capital de México, el 2 de mayo de 2025. La multinacional Unilever anunció el viernes una inversión de 30.000 millones de pesos (unos 1.522 millones de dólares) en México entre 2025 y 2028 para incrementar su capacidad productiva, incorporar nuevas líneas de manufactura, mejorar proyectos logísticos y avanzar en la digitalización. (Xinhua/Presidencia de México)
MÉXICO, 2 may (Xinhua) -- La multinacional Unilever anunció hoy viernes una inversión de 30.000 millones de pesos (unos 1.522 millones de dólares) en México entre 2025 y 2028 para incrementar su capacidad productiva, incorporar nuevas líneas de manufactura, mejorar proyectos logísticos y avanzar en la digitalización.
"Esta inversión es una de las más significativas de la historia de la compañía en este país, refleja nuestra confianza en el crecimiento, la innovación y la calidad, y además, del inmenso potencial que vemos en México y su gente", afirmó el director ejecutivo de Cadena de Suministros y Operaciones de Unilever Global, Willem Uijen.
El empresario señaló durante la conferencia de prensa matutina de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, que el propósito de la inversión es fortalecer sus marcas, "muchas de ellas icónicas para miles de mexicanos".
"También coincide con los principios del Plan México, del Gobierno, para impulsar el bienestar, fomentar un crecimiento sostenible e incluyente, y contribuir activamente a construir un futuro más próspero para todas y todos", agregó.
Uijen explicó que una parte fundamental de esta inversión, 8.000 millones de pesos (unos 406 millones de dólares), será destinada para la puesta en marcha de su planta en el estado de Nuevo León (norte), cantidad que se suma a los 8.000 millones de pesos ya invertidos en su construcción.
"Se trata de una de las fábricas de mayor vanguardia que tenemos en América Latina (...) Desde aquí se crearán productos de belleza, de cuidado personal, de nuestras marcas líderes, como Dove, Rexona y Sedal", señaló.
El directivo expresó que "con esta inversión se generarán 1.200 nuevos empleos directos e indirectos en México, contribuyendo al dinamismo económico del país, y que se suman a los más de 7.000 colaboradores que hoy trabajan en Unilever de México".
Por su parte, el secretario (ministro) de Economía de México, Marcelo Ebrard, destacó la inversión que se realiza en un contexto global marcado por una alta incertidumbre generada por los aranceles impuestos por Estados Unidos.
"Es importante el ubicar que estos anuncios de inversión se están dando en medio de un mundo con la incertidumbre que tenemos el día de hoy. Tiene un valor adicional el que las empresas estén decidiendo invertir en México, significa que están viendo que el futuro de México va a ser positivo y promisorio; si no, pues no lo harían", señaló.
El ministro señaló que "Unilever es una empresa que ha tenido presencia en México muchos años y lo van a hacer en varios estados de la República. Esto coincide con los objetivos que nos hemos planteado en el Plan México".
CIUDAD DE MEXICO, 2 mayo, 2025 (Xinhua) -- Imagen cedida por la Presidencia de México de la presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, hablando durante su conferencia de prensa matutina en Palacio Nacional, en la Ciudad de México, capital de México, el 2 de mayo de 2025. La multinacional Unilever anunció el viernes una inversión de 30.000 millones de pesos (unos 1.522 millones de dólares) en México entre 2025 y 2028 para incrementar su capacidad productiva, incorporar nuevas líneas de manufactura, mejorar proyectos logísticos y avanzar en la digitalización. (Xinhua/Presidencia de México)