Argentina recuerda a 323 tripulantes de crucero muertos en Guerra de Malvinas | Spanish.xinhuanet.com

Argentina recuerda a 323 tripulantes de crucero muertos en Guerra de Malvinas

spanish.news.cn| 2025-05-03 04:52:45|
spanish.news.cn| 2025-05-03 04:52:45|

BUENOS AIRES, 2 may (Xinhua) -- Argentina recordó hoy viernes a los 323 tripulantes del barco Crucero "General Belgrano", muertos en la Guerra de Malvinas, al cumplirse el 43 aniversario del hundimiento del navío en aguas del Atlántico sur durante una contienda bélica con Reino Unido.

"Cada 2 de mayo, nuestro país conmemora el Día Nacional del Crucero A.R.A. General Belgrano, en homenaje a los 323 tripulantes argentinos que perdieron la vida tras el hundimiento del buque durante el conflicto del Atlántico Sur en 1982", señaló la Casa de Gobierno en un comunicado.

Recordó que la fecha fue establecida oficialmente mediante el Decreto 745/98, firmado el 23 de junio de 1998, "con el objetivo de mantener vivo el recuerdo de quienes ofrendaron sus vidas en defensa de la soberanía nacional".

El 2 de mayo de 1982, en el contexto de la guerra de Malvinas, el crucero A.R.A. General Belgrano fue alcanzado y torpedeado fuera de la zona de exclusión por el submarino británico HMS Conqueror.

Dos torpedos MK-813 impactaron en la popa y la proa, y el buque comenzó a sumergirse, lo que costó la vida a 323 de sus 1.093 tripulantes.

El Día Nacional del Crucero A.R.A. General Belgrano "es una jornada para recordar y reconocer a los marinos caídos, y un compromiso permanente con la paz, la soberanía y la historia de nuestra Nación", dijo el Ejecutivo.

En el conflicto bélico, que se extendió entre el 2 de abril y el 14 de junio de 1982, murieron en total 649 soldados argentinos, 255 británicos y tres isleños.

El territorio insular, ubicado a 600 kilómetros de las costas del continente americano, en el sur del Océano Atlántico, es controlado políticamente por Londres, bajo el estatus de territorio británico de ultramar, mientras que Argentina reclama la soberanía del archipiélago.

La existencia de una disputa de soberanía entre Argentina y el Reino Unido fue reconocida por la Asamblea General de las Naciones Unidas mediante la Resolución 2065, del año 1965. 

Para cualquier sugerencia o consulta puede ponerse en contacto con nosotros a través del siguiente correo
electrónico: xinhuanet_spanish@news.cn
Volver Arriba

FOTOS

VIDEOS