BUENOS AIRES, 2 may (Xinhua) -- El Mercado Común del Sur (Mercosur), bloque que integran Argentina, Bolivia, Brasil, Paraguay y Uruguay, buscará priorizar e impulsar las negociaciones externas con países comercialmente relevantes para todos los socios durante el segundo semestre de este año, acordaron hoy viernes en Buenos Aires los cancilleres de los países que componen el mecanismo.
Los ministros de Relaciones Exteriores "se reunieron en el Palacio San Martín para continuar, en un clima de cordialidad y confianza, con la reflexión respecto al estado de situación del Mercosur y las perspectivas del proceso de integración regional, en seguimiento del encuentro mantenido por los cancilleres el 11 de abril pasado", indicó la cancillería de Argentina en un comunicado.
De igual forma destacaron el "compromiso de los Estados Partes con el fortalecimiento y la unidad del Mercosur, así como de su determinación para modernizarlo, ante una coyuntura internacional que se presenta dinámica, desafiante y caracterizada por un cambio sustantivo en el comercio internacional".
"Los cancilleres resaltaron la importancia del fortalecimiento del bloque y la profundización de la integración a través de la eliminación de las restricciones al comercio intrazona, la consolidación de cadenas de valor regionales, la armonización normativa entre los Estados partes, el mejoramiento de las Áreas de Control Integrado y una mayor integración física y digital entre los Estados partes", agregó.
También hicieron hincapié en la unidad de la agrupación regional y su importancia en la coordinación regional, el desarrollo y la prosperidad en los países miembros, y reiteraron la importancia de avances recientes, como la conclusión del Acuerdo con la Unión Europea.
Destacaron el progreso de las negociaciones prioritarias con la EFTA (siglas en inglés de la Asociación Europea de Libre Comercio, que integran Liechtenstein, Noruega, Islandia y Suiza) y Emiratos Árabes Unidos, "con miras a su conclusión en el presente semestre y su determinación a firmar dichos acuerdos en el año 2025".
Argentina, país que ostenta durante el primer semestre del año la presidencia rotativa del mecanismo, acogerá en julio próximo la Cumbre de Jefes de Estado del Mercosur en la ciudad de Buenos Aires.