BRASILIA, 30 abr (Xinhua) -- El sector público brasileño registró un superávit primario de 88.700 millones de reales (15.755 millones de dólares) en el primer trimestre de este año, ante el saldo positivo de 54.600 millones de reales (9.700 millones de dólares) obtenido en el mismo período del año pasado, divulgó hoy miércoles el Banco Central de Brasil.
En marzo pasado, la nación sudamericana tuvo un superávit primario de 3.600 millones de reales (639 millones de dólares), ante el superávit de 1.200 millones de reales (213 millones de dólares) en el mismo mes de 2024.
Los números se refieren al desempeño fiscal de la Unión federal, los estados, los municipios y las empresas estatales, excluidos los bancos y la petrolera Petrobras, sin contar el pago de intereses de deuda.
El buen desempeño de las cuentas públicas fortalece la expectativa del Gobierno de alcanzar déficit fiscal primario cero en 2025 y mantener estable la deuda pública.
En los últimos 12 meses finalizados hasta marzo de este año, el sector público consolidado presentó un déficit primario de 13.500 millones de reales (2.397 millones de dólares), equivalente a 0,11 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) brasileño.
En cuanto al pago de intereses, en el tercer mes del año sumó 75.200 millones de reales (13.356 millones de dólares), en comparación con los 64.200 millones de reales (11.406 millones de dólares) de marzo de 2024.
En el acumulado de 12 meses, los intereses alcanzaron 935.000 millones de reales (166.087 millones de dólares), frente a los 745.700 millones de reales (132.442 millones de dólares) en 12 meses hasta marzo de 2024.
La Deuda Líquida del Sector Público, que toma en cuenta los activos del Gobierno como las reservas internacionales, alcanzó a su vez el 61,6 por ciento del PIB de Brasil, con una elevación de 0,2 puntos porcentuales en dicho mes.
Por su parte, la Deuda Bruta del Gobierno General alcanzó el 75,9 por ciento del PIB en marzo de 2025, una reducción de 0,2 puntos porcentuales con relación al mes previo.