Miembros de un equipo de rescate de emergencias participan en el Simulacro Nacional 2025, en la Ciudad de México, capital de México, el 29 de abril de 2025. Más de 30 millones de personas participaron el martes en el Simulacro Nacional 2025 que se llevó a cabo en las 32 entidades federativas de México, con el fin de que la población conozca las medidas antes, durante y después en un desastre natural. (Xinhua/Montserrat Flores)
MÉXICO, 29 abr (Xinhua) -- Más de 30 millones de personas participaron este martes en el Simulacro Nacional 2025 que se llevó a cabo en las 32 entidades federativas de México, con el fin de que la población conozca las medidas antes, durante y después en un desastre natural.
El evento de este día simuló un sismo de magnitud 8,1 en la escala de Richter, y de acuerdo con las autoridades de Protección Civil, "fue todo un éxito".
El epicentro del movimiento telúrico "se registró" en el Golfo de Tehuantepec, el sureste de México y donde habitualmente se sienten más sismos.
"¡Gracias a tu participación, el Primer Simulacro Nacional 2025 fue un éxito! Más de 30 millones de personas participaron en todo el país. ¡Juntas y juntos construimos una cultura de prevención más fuerte!", señaló la Coordinación Nacional de Protección Civil en su cuenta de la red social X.
En punto de las 11:30 hora local se escuchó la alerta sísmica en varios estados. En la Ciudad de México, además se activó un alertamiento vía teléfono móvil.
El ejercicio incluyó una alerta de tsunami, por lo que personal de la Secretaría de Marina participó para atender la supuesta emergencia en el océano Pacífico.
Tras el ejercicio se reunió el Comité Nacional de Emergencias, encabezado por el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García, para evaluar los resultados y participación en los tres niveles de gobierno, así como de la ciudadanía y la iniciativa privada.
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, participó en el simulacro y se unió a los trabajadores de Palacio Nacional que se encontraban en el Jardín Nezahualcóyotl, punto de reunión ante emergencias.
México se encuentra en una zona de alta sismicidad debido a la interacción de cinco placas tectónicas: la placa de Norteamérica, la de Cocos, la del Pacífico, la de Rivera y la placa del Caribe.
Miembros de un equipo de rescate de emergencias participan en el Simulacro Nacional 2025, en la Ciudad de México, capital de México, el 29 de abril de 2025. Más de 30 millones de personas participaron el martes en el Simulacro Nacional 2025 que se llevó a cabo en las 32 entidades federativas de México, con el fin de que la población conozca las medidas antes, durante y después en un desastre natural. (Xinhua/Montserrat Flores)
Miembros de un equipo de rescate de emergencias participan en el Simulacro Nacional 2025, en la Ciudad de México, capital de México, el 29 de abril de 2025. Más de 30 millones de personas participaron el martes en el Simulacro Nacional 2025 que se llevó a cabo en las 32 entidades federativas de México, con el fin de que la población conozca las medidas antes, durante y después en un desastre natural. (Xinhua/Montserrat Flores)
Personas participan en el Simulacro Nacional 2025, en la Ciudad de México, capital de México, el 29 de abril de 2025. Más de 30 millones de personas participaron el martes en el Simulacro Nacional 2025 que se llevó a cabo en las 32 entidades federativas de México, con el fin de que la población conozca las medidas antes, durante y después en un desastre natural. (Xinhua/Montserrat Flores)
Un miembro de un equipo de rescate de emergencias participa en el Simulacro Nacional 2025, en la Ciudad de México, capital de México, el 29 de abril de 2025. Más de 30 millones de personas participaron el martes en el Simulacro Nacional 2025 que se llevó a cabo en las 32 entidades federativas de México, con el fin de que la población conozca las medidas antes, durante y después en un desastre natural. (Xinhua/Montserrat Flores)
Personas participan en el Simulacro Nacional 2025, en la Ciudad de México, capital de México, el 29 de abril de 2025. Más de 30 millones de personas participaron el martes en el Simulacro Nacional 2025 que se llevó a cabo en las 32 entidades federativas de México, con el fin de que la población conozca las medidas antes, durante y después en un desastre natural. (Xinhua/Montserrat Flores)
Un binomio canino (c) de la Marina Armada de México participa en el Simulacro Nacional 2025, en la Ciudad de México, capital de México, el 29 de abril de 2025. Más de 30 millones de personas participaron el martes en el Simulacro Nacional 2025 que se llevó a cabo en las 32 entidades federativas de México, con el fin de que la población conozca las medidas antes, durante y después en un desastre natural. (Xinhua/Montserrat Flores)