BEIJING, 28 abr (Xinhua) -- China puede garantizar su seguridad energética y de granos incluso si deja de comprar productos básicos de Estados Unidos, aseguró hoy lunes un funcionario.
Las reservas internas de cereales de China son abundantes y sus importaciones de Estados Unidos solo representaron una proporción muy pequeña del consumo interno el año pasado, señaló Zhao Chenxin, subdirector de la Comisión Nacional de Desarrollo y Reforma, en respuesta a una pregunta de los medios sobre el impacto de los aranceles estadounidenses.
Zhao agregó que las importaciones de cereales de Estados Unidos fueron utilizados principalmente como granos forrajeros y que hay muchas alternativas para dichos suministros en el mercado internacional.
"Incluso si dejamos de comprar granos forrajeros y semillas oleaginosas de Estados Unidos, habría un impacto mínimo en el suministro de China", garantizó el funcionario.
En términos de energía, las importaciones de petróleo crudo, gas natural y carbón de Estados Unidos representaron solo una parte muy pequeña del consumo energético de China en 2024, precisó Zhao, y agregó que el suministro interno de energía del país sigue siendo amplio, y puede importar de diversas fuentes en el mercado internacional.
"Incluso si las empresas chinas reducen o detienen por completo las importaciones de energía de Estados Unidos, esto no tendrá ningún impacto en el suministro interno de energía de China", afirmó Zhao.
La comisión trabajará con los departamentos pertinentes para salvaguardar aún más la seguridad alimentaria y energética, llevar a cabo la cooperación internacional y garantizar de manera efectiva el suministro interno estable y el buen funcionamiento del mercado en términos de alimentos y energía, declaró el funcionario.
Los llamados "aranceles recíprocos" impuestos por Estados Unidos son un acto típico de intimidación unilateral, que desafía severamente las tendencias históricas y las leyes económicas y está condenado al fracaso, puntualizó.
Frente a estos aranceles irrazonables, China se ha opuesto resueltamente a tales prácticas hegemónicas y ha contraatacado con contramedidas justificadas y moderadas. Las medidas de China tienen como objetivo no solo proteger sus propios derechos e intereses legítimos, sino también defender la equidad y la justicia internacionales, mantener el sistema global de libre comercio y preservar un orden económico internacional normal, explicó Zhao.
"China se mantendrá unida a la gran mayoría de los países del mundo, en el lado correcto de la historia y en el lado del progreso humano", concluyó el funcionario.