(Multimedia) Mexicanos celebran con entusiasmo Día Mundial del Tai Chi ejercitando mente y cuerpo | Spanish.xinhuanet.com

(Multimedia) Mexicanos celebran con entusiasmo Día Mundial del Tai Chi ejercitando mente y cuerpo

spanish.news.cn| 2025-04-28 17:00:16|
spanish.news.cn| 2025-04-28 17:00:16|
Shi Yuewen (c), director del Centro Cultural de China en México, participa en la clase "Únete al Movimiento: Tai Chi Contigo Día Mundial del Tai Chi 2025" convocada por el Centro Cultural de China en México en el marco del Día Internacional del Tai Chi en el Zoológico de Chapultepec, en la Ciudad de México, capital de México, el 27 de abril de 2025. (Xinhua/Octavio Gómez)

MÉXICO, 27 abr (Xinhua) -- Decenas de personas celebraron este domingo con entusiasmo el Día Mundial del Tai Chi, ejercitando mente y cuerpo, en una clase multitudinaria de esta disciplina y antigua tradición china.

Con varias series de movimientos de Tai Chi, familias enteras, en su mayoría compuestas por papás, niños, jóvenes y hasta adultos mayores, disfrutaron de esta actividad llevada a cabo en la explanada de lobos marinos y pingüinos del representativo Zoológico de Chapultepec, en Ciudad de México, organizada por el Centro Cultural de China en México.

En la ceremonia de apertura del evento, denominado "Tai Chi Contigo", el director del Centro Cultural de China en México, Shi Yuewen, recordó que el Tai Chi "es un tesoro de la cultura tradicional China y es un legado de bienestar compartido por toda la humanidad", pues combina "filosofía, las artes marciales y la salud".

Esta práctica milenaria china de artes marciales y meditación en movimiento, añadió, fue inscrita en la Lista Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad de la Unesco el 17 de diciembre de 2020.

El Tai Chi "no solo es una confirmación de su valor cultural, sino que también muestra al mundo la profunda sabiduría para lograr la armonía entre el cuerpo y la salud", precisó Shi.

Durante el evento, la instructora local Miriam Gloria Hernández dio una exhibición sobre técnicas de Tai Chi, dirigió sesiones de práctica y compartió habilidades con los participantes. Al mismo tiempo, les motivó con explicaciones sencillas y claras sobre la importancia de esta disciplina, destacando los "muchos beneficios" que tiene para quienes la practican.

La profesora, que acumula 17 años de experiencia con este arte marcial en México y China, reconoció la pasión de los participantes locales y expresó su esperanza en que haya más intercambios en el futuro.

En declaraciones a Xinhua, añadió que los beneficios del Tai Chi para la salud son muy valorados no solamente en China, también fuera del país asiático porque "ayuda a la coordinación, a la memoria, ayuda a mejorar nuestro aprendizaje; nos da estabilidad, equilibrio, hay miles de beneficios físicos de esto, pero también hay una parte marcial de esta disciplina que también a mí me interesa mucho. Y que también a los jóvenes les puede interesar".

El Día Mundial del Tai Chi se celebra todos los años el último sábado del mes de abril.

Para cualquier sugerencia o consulta puede ponerse en contacto con nosotros a través del siguiente correo
electrónico: xinhuanet_spanish@news.cn
Volver Arriba