LIMA, 25 abr (Xinhua) -- La puesta en marcha del megapuerto de Chancay en noviembre pasado, ubicado 70 kilómetros al norte de la capital peruana, marcó un punto de inflexión para Perú, al posicionarlo como un actor clave en el comercio entre América del Sur y Asia.
Un punto importante es la interrogante de si "un Chancay digital ¿es posible para la región andina?", a lo cual el subdirector del Centro de Estudios sobre China y Asia Pacífico (Cechap) de la Universidad del Pacífico, doctor José Feliciano Nishikawa, responde positivamente.
"El uso de tecnología de punta en el puerto de Chancay lo convierte en uno de los más avanzados de la región. Grúas, conectividad 5G y vehículos autónomos incrementan la productividad de las operaciones de carga y descarga, permiten abaratar costos y proporcionar mayor seguridad para los trabajadores", dice.
En esa perspectiva, las operaciones portuarias tienen el mismo nivel de tecnología de, por ejemplo, los puertos de las provincias chinas de Guangdong o Fujian, regiones costeras que son muy productivas y líderes en el comercio global.
En ese contexto, Chancay brinda la posibilidad de tener una ruta directa hacia el Asia, reduciendo costos y días de traslado, y es, en ese escenario, que los productos desde Perú y/o China podrían incrementar su flujo al ser más económico el transporte.
"Teniendo en cuenta la creciente economía digital de China y el uso de sus plataformas electrónicas (aproximadamente el 40 por ciento del Producto Interno Bruto chino en 2023), es una posibilidad que las empresas chinas, dueñas de plataformas, pueden enfocar sus estrategias de expansión a los países de la región andina", escribió Feliciano en la publicación "Observatorio Chancay: Investigación, debate y propuestas Cechap".
Añadió que "no es descabellado pensar en atraer a alguna de estas plataformas chinas, para que puedan establecer sus oficinas en el Perú y desde aquí coordinar sus operaciones en los países de la región andina".
Feliciano resaltó que Cosco Shipping Ports ha establecido alianzas estratégicas para el transporte de productos con muchas empresas chinas de tecnología, incluidas BYD y las plataformas electrónicas.
Entonces, "si la visión de Cosco Shipping es convertir a Chancay en su 'hub' (punto de conexión) regional, otras empresas chinas pueden seguir esa visión, invirtiendo de manera estratégica en zonas aledañas al puerto y puedan aprovechar la conectividad que se les ofrece y el acceso al mercado sudamericano", agregó.