Especial: Cuba considera a China socio estratégico para intercambio sanitario | Spanish.xinhuanet.com

Especial: Cuba considera a China socio estratégico para intercambio sanitario

spanish.news.cn| 2025-04-24 13:00:00|
spanish.news.cn| 2025-04-24 13:00:00|

Por Raúl Menchaca

LA HABANA, 23 abr (Xinhua) -- El Gobierno cubano considera a China como un "aliado estratégico" para el intercambio científico-técnico en materia sanitaria, aseguró el ministro de Salud Pública de la isla caribeña, José Ángel Portal Miranda.

El titular cubano fue el principal orador en un foro sobre las experiencias de cooperación médica bilateral, celebrado como parte de la V Convención Internacional Cuba Salud 2025, que sesiona en La Habana desde el lunes último y hasta el viernes.

"No solo somos países hermanos, sino también naciones que creen en el principio profundamente humano de que la salud no puede ser un privilegio de unos pocos, sino un derecho de todos", afirmó el ministro en su intervención.

Señaló que el foro hace realidad los acuerdos adoptados en noviembre último durante la visita a La Habana del director de la Comisión Nacional de Salud de China, Lei Haichao, de la que emanó la decisión de incrementar los intercambios científicos y académicos, entre otros.

"La experiencia acumulada por ambas naciones y la complementariedad de nuestras capacidades científicas y tecnológicas constituyen una base sólida para impulsar proyectos conjuntos que trasciendan nuestras fronteras y beneficien a otros países del Sur Global", subrayó Portal Miranda.

Recordó que China se encuentra entre los principales proveedores de medicamentos e insumos que Cuba importa en el área biofarmacéutica con destino al Sistema Nacional de Salud.

El ministro destacó las potencialidades existentes para crear una Red Binacional Académica, entre las universidades cubanas de ciencias médicas y las universidades médicas chinas "para tributar al desarrollo, la formación y la capacitación en temas de interés común".

En ese sentido se refirió a la construcción del Hospital Internacional de la Amistad China-Cuba, auspiciado por la Universidad de Estudios Internacionales de Hebei, cuyo presidente y rector, Sun Jianzhong, participa en la Convención como parte de la agenda de su visita a la isla.

También como parte de la convención Cuba Salud 2025, 16 compañías chinas fueron reconocidas por la estatal empresa MediCuba por su contribución como proveedoras del sistema de salud de la isla.

En la ceremonia, el embajador chino en Cuba, Hua Xin, subrayó la importancia de los intercambios para los nexos entre las dos naciones, particularmente en el área de sanitaria, que, dijo, atañe a la salud de los ciudadanos de los dos Estados.

"De cara al futuro esperamos que ambos países consoliden la alianza, superen las dificultades, estrechen los intercambios y trabajen conjuntamente para alcanzar un desarrollo de beneficio mutuo", aseveró el diplomático.

China es el país invitado de honor en la convención Cuba Salud 2025, a la que asisten delegaciones de 78 naciones.

"Cuba Salud 2025" incluye, además de una feria comercial, varios simposios científicos con múltiples temas sanitarios y tecnológicos, así como diversos foros de intercambio académico y gubernamental. 

 

Para cualquier sugerencia o consulta puede ponerse en contacto con nosotros a través del siguiente correo
electrónico: xinhuanet_spanish@news.cn
Volver Arriba

FOTOS

VIDEOS