SHANGHAI, 24 abr (Xinhua) -- La Administración Nacional del Espacio de China (CNSA, siglas en inglés) reveló hoy jueves que el lanzamiento de la sonda lunar Chang'e-8 está programado para alrededor de 2029, y que esta transportará cargas útiles de 11 países y regiones y una organización internacional como parte de la estrategia de cooperación espacial internacional del país.
El anuncio se hizo en la ceremonia de apertura del Día del Espacio de China 2025, que se celebra anualmente el 24 de abril.
La misión Chang'e-8 se centrará en la meseta Leibnitz-Beta, cerca de la región del polo sur lunar, trabajando con la misión Chang'e-7, la anterior, para realizar experimentos de exploración científica y utilización de recursos "in situ". Estos esfuerzos sentarán las bases para la futura Estación Internacional de Investigación Lunar.
Según la CNSA, los 10 proyectos colaborativos seleccionados incluyen un robot multifuncional diseñado por investigadores en Hong Kong, un vehículo explorador lunar desarrollado por Pakistán y la Sociedad Internacional de Sistemas de Vehículos de Terreno (ISTVS, en inglés), un vehículo de exploración fabricado por Turquía e instrumentos radioastronómicos de Sudáfrica y Perú.
Los proyectos también incluyen conjuntos de retrorreflectores láser de Italia, un analizador de plasma y polvo y un detector de partículas de alta energía de Rusia, un analizador de neutrones de Tailandia, un sistema de imágenes de la superficie lunar de Bahréin y Egipto, y un monitor de potencial lunar desarrollado por Irán.
Shan Zhongde, director de la CNSA, dijo que China trabajará en estrecha colaboración con socios internacionales para lograr nuevos descubrimientos científicos y avances tecnológicos que, en última instancia, beneficiarán a toda la humanidad.
La CNSA anunció en octubre de 2023 oportunidades de cooperación internacional para la misión lunar Chang'e-8, ofreciendo 200 kilogramos de recursos de carga útil para socios globales. En respuesta a dicha oferta se recibieron en total 41 propuestas de cooperación.