BEIJING, 22 abr (Xinhua) -- Los inversores deben confiar en la dedicación de China para proteger los mercados bursátiles, dijeron expertos del sector en momentos en que las acciones tipo A siguen estabilizándose.
Con una creciente importancia estratégica para mejorar las expectativas y fomentar la confianza, el mercado de capitales de China ofrece oportunidades tanto para los inversores chinos como para los extranjeros, dado el estancamiento del crecimiento económico mundial debido a las fricciones comerciales entre China y Estados Unidos, según los expertos.
Estos comentarios se produjeron tras los mensajes emitidos durante una reunión ejecutiva celebrada el viernes por el Consejo de Estado, que incluían la necesidad de realizar esfuerzos continuos para estabilizar el mercado bursátil e impulsar el desarrollo sólido y estable del sector inmobiliario, de acuerdo con un reportaje publicado el martes por el periódico en inglés China Daily.
Una vez introducidas las medidas pertinentes, estas deberían afectar directamente a las empresas e individuos relacionados. Se debe mejorar la eficiencia de la implementación de las medidas y garantizar su eficacia, se determinó en la reunión.
El Índice Compuesto de Shanghai, el de referencia, subió un 0,45 por ciento el lunes, mientras que el Índice de Componentes de Shenzhen cerró con una subida del 1,27 por ciento. El ChiNext de Shenzhen, con un fuerte componente tecnológico, subió un 1,59 por ciento.
La bolsa de las acciones A es crucial para impulsar la confianza del mercado en tiempos de tensiones comerciales. Los inversionistas deben confiar en la dedicación de China para salvaguardar la estabilidad de sus mercados de capitales, afirmó Qiu Xiang, experto jefe de mercado de acciones A de la firma de análisis financiero CITIC Securities.
La resiliencia económica es crucial durante el estancamiento actual. China cuenta con más opciones y margen para implementar más políticas, lo que le permite resistir más tiempo durante las tensiones. Sin embargo, la enorme cantidad de deuda pública que vencerá o necesitará refinanciarse antes de julio constituirá el primer punto de inflexión para las políticas arancelarias estadounidenses, señaló Qiu.
En este contexto, sería de utilidad prestar atención en la bolsa de acciones clase A a las empresas tecnológicas autosuficientes, los sectores que se benefician del creciente gasto de capital en Europa, los proveedores de productos básicos de consumo y las empresas que generan dividendos estables, añadió.
La agitación y la volatilidad continuaron en las bolsas de valores extranjeras la semana pasada, lo que indica una presión externa continua. Sin embargo, el mercado chino se mantiene estable, gracias a la recuperación de sus fundamentos económicos y a su rápida respuesta a las recientes incertidumbres, analizó Zhang Qiyao, analista jefe de estrategia de Industrial Securities.
Mientras tanto, el patrón de desarrollo de doble circulación de China y el enfoque estratégico del país contribuirán a consolidar la estabilidad de las bolsas, agregó Zhang.
Expertos de Huaxi Securities escribieron, en un informe reciente, que las bolsas de la parte continental de China y Hong Kong podrían servir como refugios para los inversores extranjeros, mientras que otros mercados experimentan fluctuaciones más drásticas a corto plazo y el crecimiento económico mundial se enfrenta a mayores incertidumbres.
El Gobierno chino se ha dedicado a impulsar la reforma de la oferta y una reestructuración más profunda. En combinación con sus continuos esfuerzos por expandir la demanda interna, las empresas chinas se benefician de un mejor entorno, lo que se traduce en nuevas oportunidades de inversión, de acuerdo con el informe de Huaxi.
Además, los activos de renta variable chinos disfrutan ahora de mayores ventajas de valoración en comparación con sus pares extranjeros. El valor de inversión de aquellos a medio y largo plazo es especialmente notable. El mercado no debe subestimar la determinación de los responsables políticos de estabilizar el rendimiento del mercado y las expectativas de los inversionistas, señalaron los especialistas.
Durante un foro celebrado el domingo, Liu Yuhui, miembro del consejo del Foro de Economistas Jefes de China, afirmó que el actual es un buen momento para invertir en las bolsas de acciones clase A, ya que se prevé que gocen de prosperidad a largo plazo. Se recomienda especialmente a los inversores buscar oportunidades en activos clave de China, cuyo valor de inversión se ha manifestado durante las fricciones comerciales con Estados Unidos, subrayó.
Fu Si, estratega de cartera para China de Goldman Sachs, sostuvo que los fondos globales de gestión activa y los fondos de cobertura extranjeros han aumentado su exposición a las acciones de tipo A chinas desde el comienzo del año, impulsados principalmente por el rápido desarrollo de la tecnología china de inteligencia artificial. No obstante, su exposición actual sigue siendo inferior a los niveles históricos, mientras que el margen de venta es limitado. Por lo tanto, el capital global volverá al mercado de acciones tipo A a mediano o largo plazo, vaticinó Fu.
Para el final de marzo, los inversionistas institucionales extranjeros cualificados habían aumentado sus participaciones en las acciones tipo A sobre una base trimestral, tanto en volumen como en valor de mercado, según la firma de análisis del mercado Wind Info.
Los inversores institucionales cualificados (QFII, siglas en inglés) poseían al menos 500 millones de yuanes (68,6 millones de dólares) en acciones de Zijin Mining, Centre Testing International Group y China XD Group, respectivamente, siendo este último, fabricante de equipos de transmisión y distribución, el que registró el aumento más rápido de participaciones de QFII en los últimos tres meses. ■