(Multimedia) Irán mantiene actitud seria en conversaciones con EE. UU. y no desea retrasos, dice viceministro iraní | Spanish.xinhuanet.com

(Multimedia) Irán mantiene actitud seria en conversaciones con EE. UU. y no desea retrasos, dice viceministro iraní

spanish.news.cn| 2025-04-21 08:31:15|
spanish.news.cn| 2025-04-21 08:31:15|
Un paracaidista sostiene una bandera iraní durante el desfile por el Día del Ejército, en Teherán, capital de Irán, el 18 de abril de 2025. (Xinhua/Shadati) 

TEHERÁN, 20 abr (Xinhua) -- El viceministro de Relaciones Exteriores de Irán, Kazem Gharibabadi, indicó hoy que el país mantiene una actitud seria en sus negociaciones indirectas con Estados Unidos y no desea retrasos en el proceso diplomático.

Gharibabadi hizo los comentarios en una reunión con los miembros del Comité de Seguridad Nacional y Política Exterior del Parlamento en Teherán, dijo el portavoz del comité, Ebrahim Rezaei, citado por la agencia oficial de noticias IRNA.

Gharibabadi dijo que Teherán y Washington, durante su segunda ronda de conversaciones indirectas sostenida el sábado en la capital italiana, Roma, discutieron y acordaron "el marco general, la agenda y las conversaciones técnicas (posteriores)".

De acuerdo con Rezaei, el viceministro de Relaciones Exteriores enfatizó que "se deben levantar todas las sanciones (contra Irán) de una manera en la que beneficie económicamente al pueblo iraní" y que Teherán no negociará su derecho a enriquecer uranio, algo que dijo que es "parte de las líneas rojas".

Las conversaciones de Roma y la ronda anterior del diálogo Irán-Estados Unidos realizada el 12 de abril en Mascate, capital de Omán, se concentraron en el programa nuclear de Teherán y la eliminación de las sanciones de Washington.

Las conversaciones, elogiadas como "constructivas" por ambas partes, se produjo luego de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, amenazó con bombardear Irán si el país de Medio Oriente no aceptaba su oferta para entablar conversaciones mencionada en una carta enviada a los dirigentes iraníes a inicios de marzo.

Irán firmó en julio de 2015 un acuerdo nuclear, llamado formalmente Plan de Acción Integral Conjunto, con seis países (Reino Unido, China, Francia, Alemania, Rusia y Estados Unidos), en el que aceptó restricciones a su programa nuclear a cambio del alivio de las sanciones.

Sin embargo, Estados Unidos se retiró del acuerdo en mayo de 2018 y volvió a imponer sanciones, por lo que Irán ha incumplido parte de sus compromisos nucleares. Los esfuerzos para reactivar el acuerdo nuclear no han logrado avances significativos.

Para cualquier sugerencia o consulta puede ponerse en contacto con nosotros a través del siguiente correo
electrónico: xinhuanet_spanish@news.cn
Volver Arriba