(Multimedia) Fitch ratifica nota soberana de México, pero advierte sobre aranceles de EEUU | Spanish.xinhuanet.com

(Multimedia) Fitch ratifica nota soberana de México, pero advierte sobre aranceles de EEUU

spanish.news.cn| 2025-04-17 05:45:15|
spanish.news.cn| 2025-04-17 05:45:15|
Imagen de archivo de la avenida Paseo de la Reforma, en la Ciudad de México, capital de México. (Xinhua/Xin Yuewei)

MÉXICO, 16 abr (Xinhua) -- La agencia Fitch Ratings informó este miércoles que ratificó la nota soberana de México en "BBB-" con perspectiva estable, pero adelantó que la desaceleración económica que enfrenta el país podría empeorar ante "el giro agresivo" de la política comercial de Estados Unidos.

En un comunicado, la calificadora de riesgo explicó que la nota está limitada por un crecimiento moderado a largo plazo, indicadores de gobernanza débiles, desafíos fiscales relacionados con una base de ingresos baja y rigideces presupuestarias, y pasivos contingentes de  la estatal Petróleos Mexicanos (Pemex).

"Es probable que una desaceleración económica ya en marcha empeore en medio de un giro agresivo hacia el proteccionismo comercial en Estados Unidos bajo la administración Trump", advirtió.

Sin embargo, la agencia dijo que espera que el empeoramiento no sea de manera importante o duradera, dado el marco de política macroeconómica prudente, finanzas externas robustas y la economía grande y diversificada.

México es especialmente vulnerable al proteccionismo comercial estadounidense, ya que décadas de integración han convertido las exportaciones a su vecino del norte en un pilar de la economía, aseguró Fitch.

Los aranceles ya impuestos por el gobierno estadounidense podrían tener impactos significativos, especialmente en el sector automotriz, y la incertidumbre está pesando en dicho sector, agregó.

Fitch proyecta una contracción del 0,4 por ciento para la economía mexicana en 2025, toda vez que las tarifas comerciales y la incertidumbre inducida por ellas, junto a los ajustes fiscales y una desaceleración en Estados Unidos, pesan sobre la actividad.

Hacia el 2026, la agencia calcula una recuperación hacia un crecimiento económico del 0,8 por ciento, en medio de la política arancelaria estadounidense y un crecimiento suave del país vecino.

La economía de México, la segunda mayor de América Latina después de Brasil, se desaceleró en el 2024 para crecer 1,5 por ciento, desde el 3,3 por ciento del año precedente, de acuerdo con las cifras oficiales más recientes.

Para cualquier sugerencia o consulta puede ponerse en contacto con nosotros a través del siguiente correo
electrónico: xinhuanet_spanish@news.cn
Volver Arriba