TEHERÁN/MUSCAT, 12 abr (Xinhua) -- Irán y Estados Unidos celebrarán la segunda ronda de negociaciones el 19 de abril después de que las dos partes concluyeron hoy sábado sus conversaciones "indirectas" en la capital omaní de Muscat en un ambiente "constructivo", de acuerdo con el Ministerio de Relaciones Exteriores iraní.
Las conversaciones de dos horas y media entre el ministro de Relaciones Exteriores iraní, Seyed Abbas Araghchi, y el enviado especial de Estados Unidos para Medio Oriente, Steve Witkoff, se centraron en la cuestión nuclear de Teherán y el alivio de las sanciones, indicó el ministerio en un comunicado.
Añadió que ambas partes acordaron continuar las conversaciones la próxima semana, y señaló que, al abandonar el lugar de las negociaciones, los jefes de las delegaciones de los dos países hablaron durante unos minutos en presencia del ministro de Relaciones Exteriores omaní.
En un discurso ante los periodistas en Muscat luego de las conversaciones, Araghchi indicó que la primera ronda de conversaciones fue "constructiva y se llevó a cabo en un ambiente tranquilo y muy respetuoso".
"No se utilizó ningún lenguaje inapropiado y las dos partes demostraron su compromiso para hacer avanzar las conversaciones hasta la consecución de un acuerdo mutuamente favorable desde una posición de igualdad", aseveró.
El ministro reveló que la segunda ronda de conversaciones "está prevista para llevarse a cabo al mismo nivel el próximo sábado, aunque el lugar probablemente no será aquí (Muscat)".
Las dos partes decidieron entrar en un marco general necesario para un acuerdo en la próxima ronda, explicó Araghchi, y señaló que ambas partes están a favor de un acuerdo que se alcance lo antes posible.
Agregó que en la próxima ronda de conversaciones, "trataremos de entrar en la agenda de negociaciones, que por supuesto tendrá un calendario junto a ella", y expresó su esperanza de que en las próximas negociaciones, las dos partes sean capaces de ultimar una base para iniciar "conversaciones reales".
Las conversaciones en Muscat se dieron después de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, declaró a principios de marzo que había enviado una carta a los líderes iraníes --a través de Emiratos Árabes Unidos-- proponiendo negociaciones sobre el programa nuclear iraní.
Irán confirmó posteriormente haber recibido la carta y dejó la puerta abierta a una interacción indirecta.