(Multimedia) Argentina anuncia fin del control de cambios a partir del próximo lunes | Spanish.xinhuanet.com

(Multimedia) Argentina anuncia fin del control de cambios a partir del próximo lunes

spanish.news.cn| 2025-04-12 16:39:15|
spanish.news.cn| 2025-04-12 16:39:15|
Un cartel indica la cotización del dólar paralelo en un local comercial, en Buenos Aires, capital de Argentina, el 7 de abril de 2025. (Xinhua/Martín Zabala)

BUENOS AIRES, 11 abr (Xinhua) -- El ministro de Economía de Argentina, Luis Caputo, anunció hoy viernes que a partir del próximo lunes se levantarán las restricciones cambiarias en el país, y el régimen cambiario pasará a un sistema de flotación de bandas entre los 1.000 y 1.400 pesos por dólar.

Caputo ofreció declaraciones en la Casa Rosada (sede de Gobierno) en espera de la aprobación del nuevo préstamo del Fondo Monetario Internacional (FMI) a Argentina por 20.000 millones de dólares.

"Este acuerdo (con el FMI) también nos va a permitir terminar a partir del lunes con el cepo cambiario que tanto daño ha hecho y que tanto limita el normal funcionamiento de la economía", afirmó Caputo.

"Terminar con el cepo cambiario dentro de este contexto macroeconómico de orden fiscal y de orden monetario lo que inevitablemente va a generar es que empiecen a entrar inversiones que están pendientes de que Argentina pudiera ir a esta etapa", agregó.

El ministro argentino aseguró que el levantamiento de las restricciones forma parte de la fase 3 del programa económico del Gobierno del presidente Javier Milei, orientada a recapitalizar el Banco Central de la República Argentina (BCRA).

De acuerdo con un comunicado del BCRA, el nuevo esquema cambiario elimina el dólar "blend", un sistema mixto que utilizaban los exportadores para liquidar divisas en el mercado interno, y levanta completamente las restricciones para comprar dólares en el Mercado Libre de Cambios.

De esta manera, las personas ya no tendrán el límite de 200 dólares mensuales ni estarán sujetas a restricciones por subsidios o empleo público.

También se resolvió eliminar la percepción impositiva en la compra de divisas, salvo en los casos de turismo y pagos con tarjeta en el exterior. Además, se autorizó el giro de utilidades al exterior para empresas a partir de los balances que comiencen en 2025.

En cuanto al comercio exterior, se flexibilizan los plazos para el pago de importaciones, con condiciones más favorables para las microempresas. Se permite también una mayor libertad en los pagos por servicios y bienes de capital, lo que busca mejorar la competitividad de las empresas argentinas.

El BCRA indicó que intervendrá únicamente cuando el tipo de cambio toque los extremos de la banda, comprando o vendiendo dólares según corresponda, sin esterilizar las operaciones.

Esta nueva etapa está respaldada por el programa financiero acordado con el FMI y otros organismos internacionales, que permitirá reforzar las reservas del Banco Central.

El Gobierno asegura que la transición será ordenada y que el nuevo régimen ayudará a reducir la inflación, incentivar la inversión, fortalecer el crédito y remonetizar la economía, sentando así las bases para una estabilidad económica duradera. 

Para cualquier sugerencia o consulta puede ponerse en contacto con nosotros a través del siguiente correo
electrónico: xinhuanet_spanish@news.cn
Volver Arriba