MONTEVIDEO, 10 abr (Xinhua) -- El presidente de Uruguay, Yamandú Orsi, quien asumió el pasado 1 de marzo, afirmó hoy jueves que su gestión es de "acción" y no de "anuncios".
"Yo no vine a anunciar, yo vine a gobernar. Nunca me gustó anunciar que uno va a anunciar. Hay que trabajar", señaló Orsi consultado por periodistas en la Base Aérea I, contigua al aeropuerto internacional de Carrasco, cerca de Montevideo.
"Cuando digo vamos a tal lugar y vamos con empresarios a visitar un país, vamos, y no ando haciendo anuncios de 'miren que capaz que'", agregó el mandatario tras arribar de su primer viaje oficial que incluyó una visita a Panamá y a Honduras, donde participó la IX Cumbre de Jefas, Jefes de Estado y de Gobierno de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC).
A juicio de Orsi, de 57 años, "lo importante es lo que pasa, lo que la gente vive y lo que se logra o no hacer".
"No soy muy partidario de trabajar desde el anuncio", enfatizó.
El jefe de Estado fue consultado sobre versiones de prensa de supuesta "ansiedad" en la interna del Frente Amplio, partido que lo llevó al poder, por la falta de anuncios de medidas de peso a poco más de un mes de la asunción del nuevo Gobierno.
El diario local "El País" cita declaraciones del fin de semana de la ministra de Vivienda, Cecilia Cairo, quien pide calma al argumentar ante militantes del FA que "hace 36 días que estamos en el Gobierno, bánquensela un poquito, no saben lo difícil que es llegar a los números, saber en qué situación real están los ministerios".
Orsi, un profesor de historia que gobernó durante una década el departamento de Canelones (sur), lidera el cuarto gobierno del izquierdista Frente Amplio para el periodo 2025-2030, coalición que volvió al poder después de cinco años en la oposición.