(Multimedia) Lula pide unidad latinoamericana y caribeña para enfrentar "aranceles arbitrarios" de EE. UU. | Spanish.xinhuanet.com

(Multimedia) Lula pide unidad latinoamericana y caribeña para enfrentar "aranceles arbitrarios" de EE. UU.

spanish.news.cn| 2025-04-10 08:56:16|
spanish.news.cn| 2025-04-10 08:56:16|
El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, reacciona a su llegada a la IX Cumbre de Jefas, Jefes de Estado y de Gobierno de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) en Tegucigalpa, capital de Honduras, el 9 de abril de 2025. (Xinhua/David de la Paz)

SAO PAULO, 9 abr (Xinhua) -- El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, instó hoy a los países de América Latina y el Caribe a enfrentar en forma unida los "aranceles arbitrarios" impuestos por Estados Unidos, para lo cual pidió a sus pares incrementar el comercio entre las naciones de la región contra las guerras comerciales.

"Los aranceles arbitrarios desestabilizan la economía internacional y elevan los precios. La historia nos enseña que las guerras comerciales no tienen ganadores", dijo Lula durante su participación en la apertura de la IX Cumbre de Jefas y Jefes de Estado y de Gobierno de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) en Tegucigalpa, Honduras.

Según un comunicado de la presidencia brasileña, Lula señaló que los países latinoamericanos y caribeños "enfrentan actualmente uno de los momentos más críticos de su historia" debido a que la autonomía de la región "está nuevamente amenazada por los intentos de restaurar viejas hegemonías".

El mandatario brasileño pidió a los líderes de la región "dejar de lado las diferencias" para rescatar el espíritu por el cual fue creada la CELAC y otros mecanismos de integración.

"Si permanecemos separados, la comunidad latinoamericana y caribeña corre el riesgo de volver a la condición de zona de influencia en una nueva división del globo entre superpotencias", advirtió.

Consideró que "es un imperativo que América Latina y el Caribe redefinan su lugar en el nuevo orden global que está surgiendo" y que esta acción debe estar guiada no solo por intereses defensivos, sino por una agenda de desarrollo económico y social.

Por eso, propuso que "cuanto más fuertes y unidas sean las economías de América Latina y el Caribe, más protegidos estaremos frente a las acciones unilaterales".

En ese marco, el presidente de Brasil indicó que su Gobierno quiere ampliar el sistema de pagos en monedas locales, sin el uso del dólar, y trabajar en los proyectos de integración de redes de transporte, energía y telecomunicaciones con obras financiadas por los mecanismos financieros regionales.

Para cualquier sugerencia o consulta puede ponerse en contacto con nosotros a través del siguiente correo
electrónico: xinhuanet_spanish@news.cn
Volver Arriba