
SANTIAGO, 8 abr (Xinhua) -- La inflación en Chile acumuló un alza de 2 por ciento en lo que va del año, con una variación de 4,9 por ciento en 12 meses, informó hoy martes el Instituto Nacional de Estadísticas (INE).
De acuerdo con el INE, en marzo pasado el Índice de Precios al Consumidor (IPC) anotó un alza mensual de 0,5 por ciento, con aumentos en los precios de alimentos y bebidas no alcohólicas (1,2 por ciento), junto a servicios de educación (4,9 por ciento).
Por su parte, el costo del servicio de transporte disminuyó 0,8 por ciento.
Según el boletín difundido por la entidad, 9 de las 13 divisiones que conforman la canasta del IPC aportaron incidencias positivas el mes pasado, mientras que cuatro influyeron de forma negativa.
En detalle, los alimentos que más aumentaron sus precios fueron las hortalizas, legumbres y tubérculos (3,8 por ciento), además de las carnes (1,1 por ciento).
En tanto, la educación consignó alzas en sus cuatro clases. Las más importantes fueron educación superior (5,5 por ciento) y enseñanza escolar y básica (3,9 por ciento).
En contraparte, el transporte registró bajas en 5 de sus 11 clases. La gasolina presentó un retroceso mensual de 1,9 por ciento.
Chile cerró 2024 con una inflación de 4,5 por ciento.