MONTEVIDEO, 4 abr (Xinhua) -- El presidente uruguayo, Yamandú Orsi, enfatizó hoy viernes en la necesidad de "diálogo" y "acuerdos" para afrontar la incertidumbre internacional, en un mundo que se "cierra" a nivel comercial.
Orsi advirtió sobre la "incertidumbre" que plantea la coyuntura internacional, que se "cierra" y contrasta con un "mundo abierto" por el que se abogaba antes.
El mandatario expresó lo anterior al hablar ante empresarios de la región, en el marco del foro "Latin Annual Meeting" llevado a cabo en el balneario de Punta del Este, 140 kilómetros al oriente de la ciudad de Montevideo.
"Hoy estamos en un mundo que un día sí y otro también nos muestra señales de que estamos buscando la forma para cerrarnos un poco más", observó.
En la actualidad existen "dosis de crispación bastante poco disimuladas", dijo el mandatario uruguayo, quien asumió el 1 de marzo pasado, al retornar al poder el izquierdista Frente Amplio (FA), tras cinco años en la oposición.
"En esa coyuntura nos toca estar", reflexionó Orsi, quien ratificó sus compromisos de campaña de fortalecer el crecimiento de la economía, así como mejorar la protección social y los niveles de seguridad en la nación sudamericana.
"Somos un país de acuerdos, que nos gustan los acuerdos, que por supuesto son dolorosos a veces, pero de los nudos más duros Uruguay ha sabido desatarlos a partir de estrategias (...) del buen diálogo", expresó.
Orsi, de 57 años de edad, apostó por preservar las "instancias u organismos multilaterales" en los que "nos sentimos cómodos" y llamó a "ser cada vez más un país de encuentro".