RÍO DE JANEIRO, 4 abr (Xinhua) -- El ministro de Agricultura de Brasil, Carlos Fávaro, afirmó que el país está "en la inminencia de abrir el mercado de China para el DDG", un subproducto de la producción de etanol a partir de granos, utilizado como ración animal, informaron hoy viernes medios locales.
Durante su discurso en la 2ª Conferencia Internacional Unem Datagro sobre Etanol de Maíz, realizada en Cuiabá (capital regional de Mato Grosso, centro-oeste de Brasil), Fávaro aseguró que la apertura del mercado chino dará "más sostenibilidad" al sector.
"Actualmente, 18 mercados importan nuestro DDG, de los cuales 14 fueron abiertos recientemente, como México, Reino Unido, Canadá y Vietnam", detalló Fávaro. "Seguimos avanzando con un gran objetivo: abrir el mercado chino, lo que garantizará aún más sostenibilidad para este sector", añadió.
Los granos secos de destilería (DDG, por sus siglas en inglés) son residuos de la producción de etanol y se emplean principalmente como insumo en la alimentación animal
Fávaro también afirmó que Brasil está consolidando su posición como líder global en la producción de biocombustibles, destacando la complementariedad entre los sectores agropecuario y energético. Señaló que la ampliación de la mezcla de etanol en la gasolina beneficiará tanto a productores como a consumidores.
Según el ministro, el mercado internacional de biocombustibles debe continuar en expansión, impulsando nuevas inversiones en el sector.