Primera ministra danesa pide unidad con Groenlandia en medio de presiones de EEUU | Spanish.xinhuanet.com

Primera ministra danesa pide unidad con Groenlandia en medio de presiones de EEUU

spanish.news.cn| 2025-04-05 05:15:45|
spanish.news.cn| 2025-04-05 05:15:45|

OSLO, 4 abr (Xinhua) -- La primera ministra de Dinamarca, Mette Frederiksen, hizo un llamado a la unidad entre Dinamarca y Groenlandia en respuesta a la creciente presión de Estados Unidos e hizo énfasis en que las dos partes del reino deben permanecer estrechamente alineadas para salvaguardar sus intereses compartidos.

Frederiksen hizo la declaración en una entrevista con el diario Groenlandés Sermitsiaq durante su visita de tres días a Groenlandia del 2 al 4 de abril. La visita constituyó un paso importante en los esfuerzos de Dinamarca por consolidar los lazos con Groenlandia.

"No cabe duda de que muchos en Groenlandia se sienten inseguros, porque la inseguridad es real", dijo Frederiksen. "Es una presión que lamentablemente se ha creado y que estamos haciendo todo lo posible por manejar".

La primera ministra dijo que la respuesta más eficaz a la presión de Estados Unidos es que Groenlandia y Dinamarca permanezcan unidas. "Independientemente de las discusiones internas que podamos tener en el reino, debemos permanecer unidos. Esta es la señal más clara que podemos transmitir", dijo.

Las declaraciones de Frederiksen se producen después de que el vicepresidente de Estados Unidos, JD Vance, reiteró el creciente interés estratégico de Washington en Groenlandia. En una entrevista realizada el jueves con el medio estadounidense Newsmax, Vance describió a Groenlandia como crítica para la seguridad nacional de Estados Unidos y afirmó que Estados Unidos protegerá sus intereses ahí "contra viento y marea".

Vance también señaló que Estados Unidos podría ofrecer incentivos financieros a los groenlandeses y afirmó que Dinamarca proporciona actualmente cerca de "60.000 (dólares estadounidenses) al año por persona a Groenlandia" y añadió que Estados Unidos podría ofrecer "mucho más dinero que eso".

En una conferencia de prensa ofrecida el jueves con funcionarios groenlandeses en Nuuk, la capital de Groenlandia. Frederiksen dijo a Estados Unidos: "No se pueden anexar otros países, ni siquiera con el pretexto de la seguridad internacional".

"Cuando alguno busca apoderarse de parte del territorio del reino (de Dinamarca), cuando somos objeto de presiones y amenazas por parte de nuestro aliado más cercano, ¿qué es lo que debemos pensar sobre el país al que hemos admirado durante tantos años?", preguntó Frederiksen.

Groenlandia, alguna vez colonia danesa, se convirtió en parte integral del reino de Dinamarca en 1953. En 1979 se le concedió el autogobierno, lo que amplió su autonomía, aunque Dinamarca mantiene el control de los asuntos exteriores y de defensa.

Para cualquier sugerencia o consulta puede ponerse en contacto con nosotros a través del siguiente correo
electrónico: xinhuanet_spanish@news.cn
Volver Arriba

FOTOS

VIDEOS