
BRASILIA, 4 abr (Xinhua) -- Brasil registró un saldo positivo en su balanza comercial de 8.200 millones de dólares en marzo de este año, lo que significó un aumento del 13,8 por ciento en comparación con el mismo mes de 2024, cuando el superávit fue de 7.200 millones de dólares, difundió hoy viernes la Secretaría de Comercio Exterior.
La entidad del Ministerio de Desarrollo, Industria, Comercio y Servicios detalló en su reporte que durante el tercer mes del año, las exportaciones brasileñas sumaron 29.200 millones de dólares, mientras que las importaciones alcanzaron los 21.000 millones de dólares.
Al desglosar los sectores económicos, la industria de la transformación aportó 15.300 millones de dólares en ingresos, es decir, un crecimiento de 10,1 por ciento con relación al mismo período del año anterior.
El sector agropecuario mostró un desempeño destacado con exportaciones por 8.200 millones de dólares, lo que significó un aumento del 16 por ciento.
Por el lado de las importaciones, los bienes intermedios lideraron la lista con 12.800 millones de dólares, un incremento del 10,1 por ciento en comparación con el mismo período de 2024.
En el acumulado del primer trimestre de 2025, el saldo comercial brasileño fue de 10.000 millones de dólares, lo que significó una caída del 46 por ciento en comparación con los 18.500 millones de dólares registrados en el mismo período de 2024.
Las exportaciones totales sumaron 77.300 millones de dólares y las importaciones alcanzaron los 67.300 millones de dólares.
Este desempeño ocurre en un escenario global marcado por las medidas proteccionistas implementadas por Estados Unidos.
El presidente estadounidense, Donald Trump, anunció el pasado 2 de abril tarifas adicionales a los productos importados de diversos países, que en el caso de Brasil se fijaron en 10 por ciento.