Imagen del 1 de abril de 2025 de personas asistiendo a la exposición fotográfica "Glaciares: Belleza y Fragilidad", en el Centro Cultural Inca Garcilaso del Ministerio de Relaciones Exteriores, en Lima, Perú. Autoridades peruanas impulsan la conciencia ciudadana sobre la importancia de los glaciares del país mediante la exposición fotográfica "Glaciares: Belleza y Fragilidad", que se lleva a cabo en la sede del Ministerio de Relaciones Exteriores, en la ciudad de Lima. (Xinhua/Mariana Bazo)
LIMA, 2 abr (Xinhua) -- Autoridades peruanas impulsan la conciencia ciudadana sobre la importancia de los glaciares del país mediante la exposición fotográfica "Glaciares: Belleza y Fragilidad", que se lleva a cabo en la sede del Ministerio de Relaciones Exteriores, en la ciudad de Lima.
A través de fotografías que exponen la realidad de los glaciares de la nación sudamericana se busca evidenciar la fragilidad que estos ecosistemas naturales enfrentan frente al cambio climático y sus impactos.
"Glaciares: Belleza y Fragilidad" fue organizada de manera coordinada por la Dirección de Medio Ambiente del Ministerio de Relaciones Exteriores y el Instituto de Investigación de Glaciares y Ecosistemas de Montaña (Inaigem), en el marco del Día Mundial de los Glaciares (21 de marzo) y del Año Internacional de la Conservación de los Glaciares (2025).
La directora de Medio Ambiente de la cancillería, Carmen Azurín, declaró a Xinhua que concientizar sobre el tema es muy importante porque en los últimos años se ha observado "un acelerado proceso de pérdida de la cobertura glaciar".
La funcionaria peruana advirtió que en un "lapso relativamente corto", entre 1962 y 2020, "Perú ha perdido casi el 56 por ciento de cobertura glaciar" y según las mediciones, esa pérdida "acelerada" se debe al impacto del calentamiento global.
Para Azurín resulta muy importante considerar la "fragilidad" de estos sistemas naturales porque son "los que aportan seguridad hídrica" y a partir de ello alimentaria.
La entrevistada explicó que los glaciares aportan a la estabilidad del clima, ya que la evaporación que se tiene en la costa o en la selva es reciclada a través de ellos al almacenar agua, así que la liberan de manera gradual a través de ríos cuando hay cambios de temperatura.
Imágenes de la exposición fotográfica dan cuenta del lento derretimiento de la masa glaciar, fuente de agua dulce para millones de personas con la provisión de agua y la regulación hídrica para ciudades como Lima.
Se exponen también vistas del Huascarán, considerado como el pico y el glaciar más alto de Perú, en la región de Áncash (oeste), así como del glaciar Quelccaya, el más importante de la región de Cusco (sur) y que debido al impacto del cambio climático pasó a ser el segundo glaciar más extenso.
Se muestra también que la cordillera Huaytapallana y Yanaucsha son glaciares que alimentan a la ciudad de Huancayo, ubicada en el departamento de Junín (centro).
Estos glaciares brindan sustento a especies emblemáticas de flora y fauna locales como las vicuñas, que son camélidos salvajes, así como soporte a otras domesticadas como alpacas, al representar la base o sustento de las comunidades locales.
Azurín refirió por todo lo anterior, la relevancia de cumplir los acuerdos globales para frenar el cambio climático. Pidió que los países con mayor emisión de gases de efecto invernadero "aceleren" su transición energética para "evitar" que siga el calentamiento global.
LIMA, 2 abril, 2025 (Xinhua) -- Imagen del 1 de abril de 2025 de un hombre observando fotografías durante la exposición fotográfica "Glaciares: Belleza y Fragilidad", en el Centro Cultural Inca Garcilaso del Ministerio de Relaciones Exteriores, en Lima, Perú. Autoridades peruanas impulsan la conciencia ciudadana sobre la importancia de los glaciares del país mediante la exposición fotográfica "Glaciares: Belleza y Fragilidad", que se lleva a cabo en la sede del Ministerio de Relaciones Exteriores, en la ciudad de Lima. (Xinhua/Mariana Bazo)
LIMA, 2 abril, 2025 (Xinhua) -- Imagen del 1 de abril de 2025 de personas asistiendo a la exposición fotográfica "Glaciares: Belleza y Fragilidad", en el Centro Cultural Inca Garcilaso del Ministerio de Relaciones Exteriores, en Lima, Perú. Autoridades peruanas impulsan la conciencia ciudadana sobre la importancia de los glaciares del país mediante la exposición fotográfica "Glaciares: Belleza y Fragilidad", que se lleva a cabo en la sede del Ministerio de Relaciones Exteriores, en la ciudad de Lima. (Xinhua/Mariana Bazo)