Empresas chinas de conducción autónoma juegan papel clave en escenario global | Spanish.xinhuanet.com

Empresas chinas de conducción autónoma juegan papel clave en escenario global

spanish.news.cn| 2025-04-03 16:59:45|
spanish.news.cn| 2025-04-03 16:59:45|

BEIJING, 3 abr (Xinhua) -- Los fabricantes chinos de coches de conducción autónoma están intensificando los esfuerzos para incursionar en los mercados de ultramar, como parte de un impulso más amplio para fomentar la aplicación comercial a gran escala de la tecnología de conducción autónoma y mejorar la competitividad de las empresas locales en el panorama mundial de la automoción inteligente, informa hoy jueves la prensa de Beijing.

El gigante tecnológico chino Baidu Inc anunció recientemente que su plataforma de transporte autónomo Apollo Go firmó un acuerdo de cooperación estratégica con la Autoridad de Carreteras y Transporte de Dubai, en los Emiratos Árabes Unidos (EAU), para poner en marcha pruebas y servicios de conducción autónoma en esa ciudad, según un artículo publicado por el rotativo local China Daily.

Como parte del acuerdo, Apollo Go desplegará 100 vehículos totalmente autónomos en Dubai para el final de 2025, utilizando su robotaxi de sexta generación, con planes para ampliar la flota a no menos de 1.000 unidades para 2028. Esta es la primera vez que Apollo Go despliega una flota fuera de la parte continental de China y Hong Kong.

La compañía manifestó que todas las pruebas y servicios se llevarán a cabo de acuerdo con las leyes locales de Dubai y se adaptarán a las necesidades regionales. La colaboración tiene como objetivo integrar el transporte autónomo en el ecosistema de transporte de Dubai, a fin de ofrecer mejores servicios de movilidad a los residentes y contribuir a las metas de infraestructura inteligente de la ciudad, de acuerdo con el periódico.

Apollo Go también firmó una asociación estratégica con Autogo, una empresa de movilidad autónoma con sede en los EAU, para desplegar la mayor flota totalmente sin conductor en Abu Dhabi, la capital de los EAU.

Las pruebas iniciales de decenas de vehículos autónomos de Apollo Go se realizarán en zonas seleccionadas de Abu Dhabi, con una expansión gradual prevista antes de la entrada plena en operación comercial en 2026. De cara al futuro, Apollo Go y Autogo trabajarán juntas para ampliar las operaciones comerciales de los servicios de robotaxi con el fin de brindar servicio a más usuarios y contribuir a la visión de ciudad inteligente de Abu Dhabi.

La compañía china de automóviles autónomos Pony.ai también está acelerando el ritmo para aumentar su presencia en el extranjero. La firma ha establecido un centro de investigación y desarrollo (I+D) en Luxemburgo, con el objetivo principal de explorar y desarrollar la tecnología punta de conducción autónoma y ofrecer soluciones personalizadas para el mercado europeo.

Adicionalmente, Pony.ai estableció una empresa conjunta en la República de Corea (RDC) en colaboración con una compañía tecnológica local para promover el desarrollo y la aplicación de la tecnología de conducción autónoma. Ambas partes planean desplegar una flota de vehículos de conducción autónoma en Seúl, capital de la RDC, para proporcionar servicios públicos de transporte compartido.

La firma también logró, en 2023, una inversión de 100 millones de dólares por parte de NEOM, una ciudad inteligente que se está construyendo en el noroeste de Arabia Saudita, y del Fondo de Inversión de NEOM. Pony.ai y NEOM desarrollarán, fabricarán y prestarán servicios de conducción autónoma, vehículos avanzados e infraestructuras para vehículos inteligentes en NEOM y en mercados clave de Oriente Medio y el norte de África.

Zhang Xiang, profesor visitante del departamento de ingeniería de la Universidad de Ciencia y Tecnología de Huanghe, dijo que China está a la vanguardia mundial tanto en I+D como en el uso de la tecnología de conducción autónoma, y subrayó que la acelerada expansión de las empresas chinas en este campo en el extranjero promoverá la comercialización a gran escala de esta tecnología vanguardista en todo el mundo.

De acuerdo con Zhang, las autoridades de algunos países europeos y de Oriente Medio mantienen una actitud relativamente abierta hacia la tecnología de conducción autónoma y están fomentando las pruebas y el uso de robotaxis.

Hay que esforzarse más por cumplir las leyes y normativas pertinentes en los mercados extranjeros, realizar más pruebas en función de las distintas condiciones de las vías, conocer los hábitos de uso de los consumidores y reforzar la gestión y el cumplimiento de las normativas sobre datos y la protección de la privacidad personal, agregó Zhang.

Según un informe de la empresa de investigación MarketsandMarkets, citado por el rotativo, se prevé que el mercado mundial de los robotaxis alcance los 45.700 millones de dólares en 2030, con una tasa de crecimiento anual compuesta del 91,8 por ciento entre 2023 y 2030.

El incremento del mercado de los robotaxis se ve influenciado por la creciente demanda de servicios de transporte sobre pedido o compartido, las elevadas inversiones en I+D y la atención que están prestando los Gobiernos a la reducción de emisiones, el desarrollo de infraestructuras y el crecimiento de la electrificación de los vehículos.

Zhu Keli, director fundador del Instituto de Nueva Economía de China, afirmó que las empresas chinas de conducción autónoma han acumulado abundante experiencia de pruebas y operación en el mercado nacional y están ansiosas por desempeñar un papel más importante en el sector mundial de la conducción autónoma, aprovechando sus ventajas técnicas y la fuerte demanda de vehículos autónomos en los mercados extranjeros. 

Para cualquier sugerencia o consulta puede ponerse en contacto con nosotros a través del siguiente correo
electrónico: xinhuanet_spanish@news.cn
Volver Arriba

FOTOS

VIDEOS