Bolivia refuerza controles en frontera con Perú y Brasil para combatir tráfico de madera | Spanish.xinhuanet.com

Bolivia refuerza controles en frontera con Perú y Brasil para combatir tráfico de madera

spanish.news.cn| 2025-04-02 05:33:00|
spanish.news.cn| 2025-04-02 05:33:00|

LA PAZ, 1 abr (Xinhua) -- Bolivia reforzó sus controles de seguridad en la frontera con Perú y Brasil para combatir el contrabando de madera y frenar la creciente deforestación en la Amazonia boliviana.

El director en el departamento de Pando (norte) de la Autoridad de Fiscalización y Control Social de Bosques y Tierra (ABT), Androcles Puerta, expresó hoy martes que se están redoblando los operativos móviles de patrullaje e inspección ante las denuncias sobre la explotación ilegal de recursos forestales en zonas limítrofes, donde redes de traficantes aprovechan la fragilidad de los controles para extraer madera de alto valor.

"En esta institución ya se están realizando las actividades de campo en vista de que empieza el aprovechamiento de madera", dijo Puerta en conferencia de prensa.

"Hemos realizado recorridos en el municipio de Filadelfia (fronterizo con Perú y Brasil), en algunas comunidades, verificando dónde posiblemente hay aprovechamiento y fuga de este recurso forestal", agregó.

Las autoridades han identificado que la madera extraída, principalmente cedro y roble, es trasladada por rutas clandestinas hacia Perú y Brasil.

En febrero, un operativo conjunto con las Fuerzas Armadas permitió interceptar un cargamento de madera en el departamento de Beni (noreste), en el que estaban involucrados ciudadanos peruanos.

Puerta señaló que los controles se extenderán a las riberas de los ríos Manuripi y Tahuamanu, que nacen en la región peruana de Madre de Dios y cruzan territorio boliviano.

"La ABT, en su tarea de protección de los bosques, se coordina con las comunidades, empresas y autoridades para frenar cualquier actividad ilegal que ponga en riesgo estos recursos naturales del país y aplicar sanciones contundentes contra la tala ilegal", señaló.

Para cualquier sugerencia o consulta puede ponerse en contacto con nosotros a través del siguiente correo
electrónico: xinhuanet_spanish@news.cn
Volver Arriba

FOTOS

VIDEOS