SAO PAULO, 1 abr (Xinhua) -- El vicepresidente de Brasil, Geraldo Alckmin, aseguró hoy martes que su Gobierno tiene del deber de "proteger y fortalecer la economía brasileña" mientras aguarda el anuncio de aranceles que pretende realizar el miércoles el presidente estadounidense, Donald Trump.
"Tenemos el deber de proteger y fortalecer la economía brasileña, las empresas que trabajan aquí, exportan aquí y tienen comercio exterior", dijo Alckmin, quien también es ministro de Desarrollo, Industria y Comercio Exterior.
El vicepresidente dijo que la posición de Brasil es de "diálogo" al considerar que el comercio bilateral debe ser una ecuación de "ganar-ganar", al comentar la serie de medidas proteccionistas y de elevación de aranceles con el comercio internacional que prepara la Casa Blanca.
"La relación con Estados Unidos es importante porque, aunque les compramos más que ellos a nosotros, es allí donde vendemos productos con mayor valor añadido, y el camino siempre es el diálogo", afirmó durante un evento en Brasilia.
Estados Unidos es el segundo socio comercial de Brasil después de China.
"Estados Unidos tiene superávit tanto en la balanza de servicios como en la de bienes. De los 10 productos que más exportan, ocho están exentos de aranceles, lo que significa que la tasa impositiva para ingresar a Brasil es cero", afirmó el vicepresidente brasileño.
En ese sentido, destacó que Brasil defiende el comercio internacional y citó el acuerdo firmado de libre comercio entre el Mercado Común del Sur (Mercosur) y la Unión Europea.