QUITO, 1 abr (Xinhua) -- El Consejo Nacional Electoral (CNE) de Ecuador aprobó a nueve encuestadoras para realizar pronósticos de intención de voto para los comicios de la segunda vuelta presidencial prevista para el próximo 13 de abril, informó hoy martes el organismo.
De acuerdo con información proporcionada por el CNE, se trata de entidades entre naturales y jurídicas autorizadas para difundir pronósticos electorales hasta 10 días antes de los comicios, es decir, hasta el próximo jueves 3 de abril.
Esta disposición consta en el Código de la Democracia o Ley Electoral, precisó el CNE.
Más de 13,7 millones de ecuatorianos han sido convocados a las urnas el 13 de abril para elegir al presidente y al vicepresidente del país en segunda vuelta.
En el balotaje se enfrentarán el actual presidente y candidato a la reelección, Daniel Noboa, y su rival política, la izquierdista Luisa González, del Movimiento Revolución Ciudadana (RC).
Noboa participa en la contienda en binomio con su candidata a la Vicepresidencia, María José Pinto, por el oficialista Movimiento Acción Democrática Nacional (ADN centro).
En tanto que González, heredera del expresidente progresista Rafael Correa (2007-2017), tiene como compañero de fórmula a Diego Borja, un economista y exlegislador constituyente.
El CNE también aprobó a cuatro empresas para realizar "exit poll" (encuestas a pie de urna) el día de los comicios.
Las empresas podrán difundir los resultados de la proyección estimada después de terminada la jornada electoral a las 17:00 hora local (22:00 GMT).
El CNE precisó que los resultados del "exit poll" no constituyen información oficial, ya que el organismo es la única institución responsable de proclamar resultados oficiales de la jornada de votación.
La campaña electoral para la segunda vuelta inició el pasado 23 de marzo en medio de una marcada polarización política e incertidumbre por el rumbo que tomará el país sudamericano.
Noboa y González vienen realizando actividades proselitistas, ofreciendo entrevistas en medios de comunicación y siendo activos en redes sociales con miras a convencer a los votantes, sobre todo, a los indecisos.
Noboa notificó el lunes al CNE que hará proselitismo político en su rol de candidato hasta el 10 de abril, cuando termina la campaña electoral; por lo que se ausentará de manera temporal del cargo de presidente de la República.
El balotaje se avizora reñido entre ambos aspirantes, después de una primera vuelta ajustada celebrada el pasado 9 de febrero.
En la primera ronda, Noboa obtuvo el 44,17 por ciento de los votos, superando por un estrecho margen (16.746 votos) a González, quien alcanzó el 44 por ciento, según los resultados oficiales.