SANTIAGO, 24 feb (Xinhua) -- Artistas de Venezuela, Colombia y Estados Unidos, entre otros países, se presentarán esta semana en el Festival Internacional de la Canción de Viña del Mar, uno de los principales eventos artísticos y culturales de América Latina, que arrancó con su versión número 64 en la ciudad costera de Chile.
Hasta el próximo 28 de febrero actuarán cada noche en Viña 2025 más de una treintena de músicos y comediantes nacionales o extranjeros, invitados al escenario más importante de la región de Valparaíso, en la zona centro del país, el anfiteatro de la Quinta Vergara con capacidad para 15.000 personas.
Para celebrar esta nueva edición del festival, visto cada año por más de 150 millones de televidentes de todo el mundo, la organización convocó a reconocidos artistas y bandas como el grupo californiano Incubus, la banda británica The Cult, así como el cantante y actor puertorriqueño-estadounidense Marc Anthony.
Se presentará también el grupo conformado por músicos latinos en Estados Unidos, Bacilos; los cantantes colombianos Carlos Vives y Sebastián Yatra; la compositora chilena Myriam Hernández; el dúo estadounidense de pop country Ha*Ash y el rapero argentino Duki, entre otros.
Por el lado del humor, destacan el comediante venezolano George Harris; las chilenas Chiqui Aguayo y Pam Pam; y los humoristas locales Pedro Ruminot, Edo Caroe y Juan Pablo López.
La tradicional jornada inaugural del festival llevada a cabo el domingo contó este año con un conjunto de baile de estilo futurista y elementos tecnológicos como láser e imágenes tridimensionales, con enormes pantallas LED de alta resolución dispuestas en todo el escenario, que hicieron posible una experiencia inmersiva para el público.
Por primera vez, la apertura fue encabezada por una mujer, la periodista y animadora del evento, Karen Doggenweiler, quien dirige durante toda esta semana el festival junto al presentador de televisión chileno, Rafael Araneda.
Otro de los aspectos principales del festival es la competencia de música folclórica e internacional con intérpretes de varios países a nivel global como Argentina, Bolivia, Chile, Ecuador, España, Italia, México y Perú que compiten con una canción representativa en ambas modalidades.
Este certamen chileno, que nació en 1960, ha acogido en su tarima a artistas del nivel de The Police, Elton John, Lionel Richie y Jamiroquai, entre muchos más.
El sello diferenciador de este espectáculo ha sido desde sus inicios la entrega de un premio con forma de gaviota, en alusión a la ciudad turística costera, representada en un galardón de oro, plata o bronce, otorgado a los mejores artistas, a decisión del público presente en el anfiteatro.
De manera excepcional se ha concedido en cuatro ocasiones una gaviota hecha de platino con cristales incrustados y la primera vez fue al aclamado cantante mexicano, Luis Miguel, en 2012.