ANKARA, 24 feb (Xinhua) -- Rusia sigue abierta a las negociaciones para poner fin al conflicto de Ucrania, pero no detendrá sus operaciones militares sino hasta que esas negociaciones "produzcan resultados firmes y sostenibles que sean convenientes" para Rusia, señaló hoy lunes el ministro de Relaciones Exteriores ruso, Sergey Lavrov, de visita en Turquía.
"Durante las conversaciones en Riad, surgieron diferentes perspectivas, pero continuaremos discutiendo con nuestras contrapartes estadounidenses", dijo Lavrov en una conferencia de prensa conjunta con el ministro de Relaciones Exteriores turco, Hakan Fidan.
Lavrov se estaba refiriendo a las conversaciones de alto nivel entre Rusia y Estados Unidos a las que asistió la semana pasada en Arabia Saudí, que fueron la primera interacción cara a cara entre altos funcionarios estadounidenses y rusos desde el estallido de la crisis de Ucrania hace tres años.
Lavrov anunció una nueva ronda de conversaciones Rusia-Estados Unidos esta semana para iniciar las operaciones de embajadas. "Espero que no enfrentemos obstáculos artificiales", agregó.
En abril de 2022, en Estambul estuvo a punto de alcanzarse un acuerdo de solución del conflicto de Ucrania, pero el entonces primer ministro británico, Boris Johnson, lo bloqueó, señaló Lavrov, acusando a países occidentales de intentar debilitar a Rusia.
Por su parte, Fidan dijo que Turquía vigila de cerca las garantías de seguridad de los actuales esfuerzos diplomáticos concernientes al conflicto de Ucrania, y está comprometida a facilitar las conversaciones de paz en este sentido.
"Estamos dispuestos a proporcionar todo el apoyo necesario para el establecimiento de la paz mediante negociaciones, tal como lo hemos hecho anteriormente", expresó.
También subrayó la alineación entre Turquía y Rusia en contra de movimientos separatistas en Siria, así como su postura mutua sobre cuestiones de seguridad regionales.