BEIJING, 23 feb (Xinhua) -- China dio a conocer hoy domingo su "documento central número 1" para 2025, en el que traza las prioridades para seguir profundizando las reformas rurales y dar pasos firmes en el avance de la revitalización rural integral.
Como la primera declaración política publicada por las autoridades centrales chinas cada año, el documento se considera un indicador de las prioridades políticas.
El documento está constituido por seis partes que abarcan seis áreas: garantizar el suministro de cereales y otros productos agrícolas importantes, consolidar los logros de la eliminación de la pobreza, desarrollar las industrias locales, impulsar la construcción rural, mejorar el sistema de gobernanza rural y optimizar el sistema de asignación de recursos rurales.
En él se hace un llamado a redoblar los esfuerzos en la labor relacionada con la agricultura, las zonas rurales y los agricultores en 2025 y en los años sucesivos, con el objetivo de avanzar en la revitalización rural integral y consolidar aún más los cimientos agrícolas del país.
Con la reforma y la apertura, así como la innovación científica y tecnológica como fuerzas motrices, China salvaguardará la seguridad de los cereales y garantizará que no se produzcan caídas o recaídas a gran escala en la pobreza, según el texto.
En este también se enfatiza que se hará todo lo posible para mejorar la eficiencia agrícola, vigorizar las áreas rurales y aumentar los ingresos de los agricultores, sentando así una base sólida para avanzar en la modernización china.
Hace hincapié en la importancia de desarrollar nuevas fuerzas productivas de calidad en agricultura considerando las condiciones locales. También pide el desarrollo de importantes empresas agrícolas de alta tecnología y la aceleración de los avances en variedades de cultivos.
China apoyará el desarrollo de la agricultura inteligente y ampliará los escenarios de aplicación de tecnologías como inteligencia artificial, macrodatos y sistemas de baja altitud, según el documento.
También define planes para ampliar la logística de la cadena de frío y los servicios de venta minorista instantánea a las localidades, y alienta a las regiones con condiciones adecuadas a establecer instalaciones públicas de carga e intercambio de baterías para vehículos eléctricos.
Para promover la gestión y utilización eficaz de los recursos y activos rurales, el documento pide la exploración de formas viables de hacer un buen uso de las viviendas rurales de propiedad legal mediante métodos como el arrendamiento, la participación en el capital y la cooperación.
El documento insta a realizar esfuerzos innovadores relacionados con los mecanismos de financiamiento para la vigorización de las zonas rurales. Se adoptarán medidas para reforzar el apoyo de las inversiones del presupuesto central, los bonos gubernamentales especiales a ultra largo plazo y los bonos gubernamentales locales especiales para proyectos importantes en agricultura y zonas rurales. Se utilizarán instrumentos de política monetaria para alentar a las instituciones financieras a aumentar el financiamiento para la vigorización de las zonas rurales.
Se impulsarán de manera coordinada las reformas relacionadas con la silvicultura, las granjas estatales y las cooperativas de suministro y comercialización. El documento destaca la importancia de profundizar la reforma de la tenencia colectiva de los bosques, de mejorar las reformas integrales de los precios y los derechos de agua en el sector agrícola, de fortalecer la gestión del uso del agua y de promover las tecnologías de riego que ahorran agua.
Se alienta a las ciudades elegibles a que incluyan gradualmente a sus poblaciones migrantes agrícolas con empleo estable en la esfera de las políticas locales de seguridad de la vivienda urbana, señala el documento. Fin