BEIJING, 23 feb (Xinhua) -- En medio de las crecientes tensiones comerciales mundiales y de un aumento del proteccionismo, China está intensificando sus esfuerzos para ampliar la apertura de alto nivel y reforzar su atractivo para la inversión extranjera, proporcionando la certidumbre y las oportunidades que tanto necesitan las empresas globales.
Desde la presentación de un plan de acción integral destinado a atraer la inversión extranjera hasta la flexibilización de las restricciones de acceso al mercado para la inversión, el país está aprovechando su vasto mercado interno, su innovación dinámica y su resiliencia económica a largo plazo, con el fin de consolidar su estatus como un imán para la inversión proveniente del exterior.
MAYOR ATRACTIVO
"La inversión extranjera ha sido testigo, contribuyente y beneficiaria de la reforma y la apertura de China", afirmó Ling Ji, viceministro de Comercio y representante adjunto de Comercio Internacional de China, en una conferencia de prensa.
Según Ling, las firmas con inversión extranjera ahora contribuyen con cerca del 7 por ciento del empleo del país, una séptima parte de los ingresos por impuestos y alrededor de un tercio de sus importaciones y exportaciones.
Las multinacionales son optimistas sobre las perspectivas a largo plazo de invertir en el país asiático y presentan una fuerte disposición para expandir su presencia allí, destacó Zhu Bing, funcionario del Ministerio de Comercio, en la conferencia de prensa.
Aunque la inversión extranjera directa (IED) en la parte continental de China se mantuvo moderada, en medio de una recesión mundial, han comenzado a surgir signos de mejora. Esta IED, en uso real, totalizó 97.590 millones de yuanes (unos 13.610 millones de dólares) en enero, un 27,5 por ciento más que en el mes previo.
En cuanto a los países de origen, la IED del Reino Unido, la República de Corea, los Países Bajos y Japón subió un 324,4, un 104,3, un 76,1 y un 40,7 por ciento, respectivamente, el mes pasado.
Con vastas oportunidades de negocios y una innovación dinámica, el mercado chino siempre ha sido una máxima prioridad para las multinacionales, resaltó Zhu y agregó que China, como siempre, da la bienvenida a empresas de todos los países para que sigan incrementando su inversión y compartiendo sus oportunidades de desarrollo.
APOYO MÁS FUERTE
A pesar del creciente proteccionismo comercial y las tensiones geopolíticas, China se ha mantenido comprometida con la expansión de la apertura de alto nivel y el fomento de un entorno empresarial orientado al mercado, basado en la ley e internacionalizado.
En medio de sus más recientes esfuerzos para fomentar la inversión extranjera, se dio a conocer un nuevo plan de acción orientado a estabilizarla, con 20 medidas específicas en cuatro aspectos, entre ellos expandir aún más el acceso al mercado en varios sectores e incrementar las acciones encaminadas a promover la inversión.
Entre las medidas, el plan incentivará la inversión de capital extranjero en China para atraer más IED de alta calidad en las compañías del país que cotizan en bolsa.
Asimismo, seguirán multiplicándose los programas piloto dirigidos a abrir oportunamente campos como las telecomunicaciones y los servicios médicos. También se levantarán las restricciones a los préstamos nacionales cuyos destinatarios son empresas con inversión extranjera, lo que permitirá a estas utilizar financiamiento nacional para inversiones en capital, de acuerdo con el plan.
Desde 2024, China ha introducido medidas para expandir la apertura en sectores como las telecomunicaciones de valor añadido y la sanidad, ha eliminado por completo las restricciones de acceso a la inversión extranjera en la industria manufacturera y ha reducido estas restricciones en todo el país, al pasar de 31 a 29 artículos.
De cara al futuro, Hua Zhong, funcionario de la Comisión Nacional de Desarrollo y Reforma, aseguró que el país se alineará con las normas económicas y comerciales internacionales de alto nivel en áreas como la protección de los derechos de propiedad, los subsidios industriales, las regulaciones ambientales y las compras gubernamentales.
Igualmente, se está trabajando en la ampliación del catálogo de industrias incentivadas hacia la inversión proveniente del exterior y se dará a conocer la edición de 2025 lo antes posible, comentó Hua. Adicionalmente, anticipó que el nuevo catálogo incluirá sectores como la manufactura avanzada, los servicios modernos, la alta tecnología, el ahorro de energía y la protección del medio ambiente.
El funcionario anunció que China expandirá aún más el acceso al mercado al acortar este año la lista negativa para la inversión, una medida que beneficiará a todas las entidades mercantiles, entre ellas las empresas extranjeras.
"Con la entrada en vigor de estas nuevas políticas para la inversión extranjera, el 'atractivo magnético' del mercado chino para esta inversión no hará más que fortalecerse", subrayó.■