(Multimedia) Presidente de COI, Bach, elogia contribución de China a movimiento olímpico | Spanish.xinhuanet.com

(Multimedia) Presidente de COI, Bach, elogia contribución de China a movimiento olímpico

spanish.news.cn| 2025-02-21 01:00:15|
spanish.news.cn| 2025-02-21 01:00:15|
El presidente del Comité Olímpico Internacional, Thomas Bach, pronuncia un discurso durante la ceremonia de clausura de los Juegos Olímpicos de Invierno de Beijing 2022 en el Estadio Nacional, en Beijing, capital de China, el 20 de febrero de 2022. (Xinhua/Cao Can) 


BEIJING, 20 feb (Xinhua) -- El presidente del Comité Olímpico Internacional (COI), Thomas Bach, elogió la contribución de China al movimiento olímpico y su papel en el escenario internacional, en una entrevista con Xinhua.

El alemán de 71 años de edad, que fue elegido presidente del COI en 2013, dejará el cargo en junio después de 12 años al mando.

En los últimos 12 años, China fue sede de varios eventos deportivos importantes, incluidos los Juegos Olímpicos de la Juventud de Nanjing, los Juegos Olímpicos de Invierno de Beijing, los Juegos Mundiales Universitarios de Chengdu, los Juegos Asiáticos de Hangzhou y los Juegos Asiáticos de Invierno de Harbin.

"China no sólo organiza estos grandes eventos olímpicos, sino que también tiene en cuenta los juegos continentales. Va mucho más allá. Tenemos una cooperación excelente con China en muchos ámbitos", dijo Bach a Xinhua durante su visita reciente a China.

El presidente del COI añadió que estaba impresionado por el rápido desarrollo de China tanto en los deportes de verano como en los de invierno. "Hay tantos logros, así que creo que todos los chinos pueden estar muy orgullosos de los deportes chinos y de los atletas chinos", afirmó.

"Miren el éxito enorme y sin precedentes de los atletas chinos en los Juegos Olímpicos de París 2024 con 91 medallas, incluidas 40 de oro, un número récord para China en los Juegos Olímpicos en el extranjero", comentó Bach.

"Se ha superado el ambicioso objetivo de familiarizar a 300 millones de chinos con los deportes de invierno. China encabezó el medallero en los Juegos Asiáticos de Invierno de Harbin. Es sencillamente asombroso", agregó.

Con un papel más importante en los deportes globales, los eventos culturales y deportivos tradicionales chinos también han ganado mayor reconocimiento, y el Wushu se ha agregado al programa de competencia de los Juegos Olímpicos de la Juventud de 2026 en Dakar.

Bach agregó que el Wushu, también conocido como kung-fu, tiene el potencial de aparecer en los Juegos Olímpicos. "Lo primero que hay que hacer es ofrecer un evento exitoso y atractivo en Dakar 2026, y luego seguir el procedimiento de admisión en el programa", señaló.

El año pasado, la china Li Lingwei fue elegida para el comité ejecutivo del COI. Bach señaló que la elección de Li demostró respeto y aprecio hacia los líderes deportivos chinos, ya que no hubo otros candidatos una vez que ella anunció su intención de presentarse a las elecciones.

"Hemos visto que en otras federaciones internacionales se han elegido más representantes chinos. El consejo que puedo dar es que se presente la candidatura y se tenga confianza. El papel de China y de los líderes deportivos chinos es muy respetado", agregó Bach.

En 2019, Bach visitó la sede de Xinhua y anunció que el COI reconocería a Xinhua como agencia de noticias internacional.

"Xinhua siempre está presente y ofrece al mundo una perspectiva real de lo que ocurre en el movimiento olímpico y en los Juegos Olímpicos. (Xinhua) siempre es capaz de poner los hechos, los acontecimientos y las decisiones en el contexto del momento, dar una visión muy completa de los resultados y los logros de los atletas de una manera muy justa y clara", indicó.

"Estamos impresionados y muy contentos con la contribución de Xinhua. El único consejo que puedo dar es: sigan adelante y sigan adelante con fuerza", dijo Bach. 

Para cualquier sugerencia o consulta puede ponerse en contacto con nosotros a través del siguiente correo
electrónico: xinhuanet_spanish@news.cn
Volver Arriba