BEIJING, 20 feb (Xinhua) -- De niño, cuando Eduardo Piñeyros veía a los maestros de artes marciales volando en "Tigre y dragón", primera película china en ganar un Óscar, se plantó en su corazón una semilla de convertirse en un actor para interpretar a héroes todopoderosos.
Actualmente, después de ocho años en China, Piñeyros está cada vez más cerca de cumplir su sueño, gracias a la posibilidad de filmar películas en Hengdian, en la ciudad de Dongyang de la provincia de Zhejiang, en el este del país, conocido como el "Hollywood de China" y ubicado a más de 15.000 kilómetros de su hogar en Ecuador.
En 2017, Piñeyros consiguió una beca gubernamental para ingresar a la Universidad de Comunicación de China. Tras formarse en talleres de actuación en Ecuador, a través de grupo de WeChat logró su debut actoral al interpretar a un hincha de fútbol. Un papel en el cual no tuvo parlamentos, pero con "la emoción de ver el rostro en pantalla", recordó.
Esto le permitió abrirse paso en la industria cinematográfica de China, consolidada como el segundo mayor mercado del mundo.
En los últimos años, la taquilla china ha experimentado un crecimiento vertiginoso, pasando de 21.769 millones de yuanes (2.985 millones de dólares) en 2013 a más de 42.500 millones de yuanes (5.827 millones de dólares) en 2024, según datos de la Administración Estatal de Radio y Televisión de China.
En 2025, en tan solo dos meses y con una recaudación acumulada de 20.527 millones de yuanes (2.819 millones de dólares), China superó al mercado norteamericano como el mayor mercado individual global, según datos de la plataforma de venta de entradas Maoyan.
Hasta la noche del martes, las ganancias de la película "Ne Zha 2" en todo el mundo, incluidos los ingresos por preventa, superaban los 12.319 millones de yuanes (unos 1.720 millones de dólares) y la cinta se ha convertido en la película animada más taquillera de todos los tiempos a nivel mundial, según datos de Maoyan.
Este dinamismo no solo atrae audiencias, sino también a actores internacionales. Plataformas digitales como WeChat agilizan la conexión entre los actores y las oportunidades que ofrece la industria cinematográfica china, mientras guiones con perspectivas más globales ofrecen roles diversos.
"Conseguir papeles fue relativamente fácil; en WeChat, por ejemplo, existen grupos de actores donde los agentes publican ofertas de trabajo", recordó Piñeyros.
Gracias a estas redes, ha participado en éxitos de taquilla como "Mi gente, mi patria", "La batalla del lago Changjin" y "Ping-pong de China: el triunfo", grandes producciones sobre la historia del país asiático.

Gracias a esta experiencia, Piñeyros hizo amigos actores de Rusia, Georgia y Estados Unidos, que comparten el mismo sueño. Según afirma, uno de sus amigos "siendo estadounidense y con título de actor profesional de la Academia de Cine de Beijing", optó por quedarse en Beijing en vez de regresar a su país de origen ante las dificultades de encontrar trabajo en Hollywood.
"Hollywood está saturado, Bollywood casi está cerrado para extranjeros y el cine chino está en auge", dijo Piñeyros.
Al mismo tiempo, el respaldo institucional a proyectos multiculturales promueve los intercambios profesionales. Tal es el caso del "Programa de Intercambio y Capacitación de Talento Cinematográfico de los BRICS" y el "Programa de Formación en Producción Cinematográfica para los Países de la Organización de Shanghai", impulsados por la Academia de Cine de Beijing.
A sus ojos, en los últimos años, producciones como "La Tierra Errante" y "El Lago Changjin" han elevado el nivel técnico en materia de efectos especiales, y la mayoría de esas películas han sido producidas por empresas chinas de efectos especiales.
Por ejemplo, en "La Tierra Errante 2", la inteligencia artificial permitió recuperar la voz del actor Li Xuejian, quien estuvo afectado por una lesión en las cuerdas vocales, mientras en "Leyenda" esta tecnología rejuveneció digitalmente al septuagenario Jackie Chan, devolviéndole la apariencia que tenía a los 27 años.

Según el Informe de Desarrollo de Tecnologías Audiovisuales 2023, estas herramientas están transformando la producción y distribución fílmica.
"La Tierra Errante 2", nominada al Premio Hugo, equiparable al Óscar en ciencia ficción y fantasía, recaudó más de 10 millones de dólares en 39 países como EE. UU., Australia y Reino Unido.
"El mercado cinematográfico chino está experimentando un auge significativo y las producciones más recientes ya igualan el nivel de Hollywood, superando incluso a Bollywood en términos de calidad y alcance", afirmó Piñeyros.
El mes pasado, Piñeyros concluyó su más reciente rodaje "Héroe Sanyuanli" en Hengdian, donde obtuvo su papel con mayor cantidad de líneas y escenas hasta la fecha.
Con esta, el actor ecuatoriano suma un total de 114 filmaciones en China, que incluyen doblajes, comerciales, videos corporativos, películas y series de televisión.
En este punto de su carrera, Piñeyros se mantiene optimista y tiene sus ojos puestos en el género de ciencia ficción. Entre sus principales metas está obtener un papel destacado en "La Tierra Errante 3", secuela de una de las películas más exitosas de China y donde, según él, "todos quieren estar".