Presidencia brasileña de BRICS promoverá uso de monedas locales entre países miembros | Spanish.xinhuanet.com

Presidencia brasileña de BRICS promoverá uso de monedas locales entre países miembros

spanish.news.cn| 2025-02-20 01:53:30|
spanish.news.cn| 2025-02-20 01:53:30|

BRASILIA, 19 feb (Xinhua) -- Brasil reafirma su compromiso de promover el uso de monedas locales en el comercio y la inversión entre los miembros del grupo BRICS, al ocupar el país sudamericano la presidencia anual, afirmó hoy miércoles el embajador brasileño, Mauricio Carvalho Lyrio.

El diplomático brasileño, representante de Brasil ante el grupo, expresó lo anterior durante la sesión solemne en honor de los miembros permanentes y asociados convocada por el Foro Parlamentario en el Congreso brasileño, previa a la Cumbre de Líderes de BRICS prevista del 6 al 7 de julio de este año en la ciudad brasileña de Río de Janeiro.

Carvalho Lyrio expresó que BRICS es un grupo muy significativo desde el punto de vista demográfico, de la diversidad regional y también desde el punto de vista económico.

El representante brasileño recordó que tras su ampliación desde el año pasado y principios de este, el grupo ahora cuenta con los siguientes miembros: Brasil, Rusia, India, China, Sudáfrica, Arabia Saudita, Egipto, Emiratos Árabes Unidos, Etiopía, Irán e Indonesia.

Sostuvo que estos países representan alrededor del 43 por ciento de la población mundial y en términos de poder de compra, a casi el 40 por ciento del producto mundial.

Recordó también que durante la Cumbre de BRICS llevada a cabo en la ciudad rusa de Kazán en octubre del año pasado se creó la categoría de país socio, por lo que en esta condición cuenta con Bielorrusia, Bolivia, Cuba, Kazajistán, Malasia, Nigeria, Tailandia, Uganda y Uzbekistán, entre otros.

Consideró que el escenario global "exige" de los líderes del grupo de BRICS un compromiso renovado con el multilateralismo y con el fortalecimiento de una gobernanza global que responda a las aspiraciones de las sociedades.

Dijo que el grupo trabaja por un orden global más equilibrado y que durante la presidencia brasileña recibió directrices claras sobre sus prioridades.

Entre estas prioridades están: combatir las enfermedades con mayor impacto en los países en desarrollo, promover un mayor flujo comercial de inversiones entre sus miembros, luchar contra el cambio climático, la gobernanza de la inteligencia artificial y la paz. 

Para cualquier sugerencia o consulta puede ponerse en contacto con nosotros a través del siguiente correo
electrónico: xinhuanet_spanish@news.cn
Volver Arriba

FOTOS

VIDEOS