Presidenta de México dice no tener miedo a Trump, pues hay un pueblo que la "respalda" | Spanish.xinhuanet.com

Presidenta de México dice no tener miedo a Trump, pues hay un pueblo que la "respalda"

spanish.news.cn| 2025-02-20 03:54:45|
spanish.news.cn| 2025-02-20 03:54:45|

MÉXICO, 19 feb (Xinhua) -- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, aseguró este miércoles no temer a las amenazas de su homólogo estadounidense, Donald Trump, sobre deportaciones masivas, imposición de aranceles y una "intervención" de soldados de Estados Unidos en territorio mexicano para combatir al narcotráfico, pues hay un pueblo que la "respalda".

"No (tengo miedo). Tengo un pueblo que me respalda. Cuando uno tiene la certeza y la convicción, y sabe cuáles son sus principios. ¿Por qué uno va a tener miedo?", expresó la mandataria a pregunta expresa durante su habitual conferencia de prensa matutina desde el Palacio Nacional, en la Ciudad de México.

Mencionó que Trump "tiene su manera de expresarse" e insistió que en "este momento hay diálogo" y jamás permitirá que se "vulnere la soberanía", pero "si llegara a vulnerarse, hay un pueblo entero para defender a su Patria".

Las declaraciones de Sheinbaum se dan luego de que el presidente estadounidense declarara la víspera que México "está dirigido por los cárteles" de la droga, organizaciones que serán designadas como terroristas, y acusara a las autoridades mexicanas de "permitir que millones de personas" entren a Estados Unidos de manera irregular, por lo que ofreció su "ayuda".

También se dan en un contexto en el que ambos países negociarán esta semana en Washington la suspensión de aranceles a productos mexicanos y la estrategia en materia de seguridad para combatir al narcotráfico y, con ello, evitar el tráfico de fentanilo a Estados Unidos.

Sheinbaum afirmó que su Gobierno no defiende a los cárteles de la droga ni a la delincuencia organizada, "lo que nosotros defendemos es la soberanía. Ellos le pueden llamar como quieran, pero nosotros defendemos la soberanía"

Aseguró que si el decreto de Trump para designar a los cárteles como organizaciones terroristas internacionales, "tiene que ver con acciones extraterritoriales, esas no las aceptamos".

La mandataria mexicana afirmó que "si bien es cierto que es indispensable avanzar en investigaciones conjuntas, por ejemplo en lavado de dinero", cuestionó el trabajo en Estados Unidos para acabar con el problema, pues "la droga se vende en Estados Unidos, ahí está la venta de la droga. ¿Qué ocurre con el recurso proveniente de la venta de la droga?".

"Lo que nosotros no aceptamos es la violación a nuestra soberanía. Por eso es colaboración, coordinación sin subordinación, sin intervencionismo, sin injerencismo", reiteró Sheinbaum. 

Para cualquier sugerencia o consulta puede ponerse en contacto con nosotros a través del siguiente correo
electrónico: xinhuanet_spanish@news.cn
Volver Arriba

FOTOS

VIDEOS