NANJING, 20 febrero, 2025 (Xinhua) -- Un grupo de 200 ciudadanos chinos, sospechosos de estar involucrados en fraudes, regresó el jueves a China bajo la escolta de la policía china, tras ser repatriados desde Myawaddy, en Myanmar. Los sospechosos fueron enviados primero a Tailandia antes de ser trasladados de regreso a China en varios vuelos chárter que llegaron a un aeropuerto en Nanjing, capital de la provincia oriental de Jiangsu. La repatriación de estas personas marca un logro significativo de la cooperación policial entre China, Myanmar y Tailandia contra el fraude en las telecomunicaciones, según un comunicado emitido por el Ministerio de Seguridad Pública. (Xinhua/Yin Gang)
NANJING, 20 feb (Xinhua) -- Un grupo de 200 ciudadanos chinos, sospechosos de estar involucrados en fraudes, regresó hoy jueves a China bajo la escolta de la policía china, tras ser repatriados desde Myawaddy, en Myanmar.
El jueves, los sospechosos fueron enviados primero a Mae Sot, en Tailandia, que comparte una frontera con Myawaddy, antes de ser trasladados de regreso a China en varios vuelos chárter que llegaron a un aeropuerto en Nanjing, capital de la provincia oriental de Jiangsu.
Los 200 chinos conforman el primer grupo de sospechosos de fraude en las telecomunicaciones repatriados de Myanmar a China, según el Ministerio de Seguridad Pública, el cual agregó que en un próximo período se espera la repatriación de más de otros 800 sospechosos de la misma nacionalidad.
La repatriación de estas personas marca un logro significativo de la cooperación policial entre China, Myanmar y Tailandia contra el fraude en las telecomunicaciones, según la cartera.
Esta informó también que las autoridades policiales de los tres países lanzaron recientemente una operación conjunta para hacer frente a dicho delito en Myawaddy.
En coordinación con este esfuerzo, Tailandia cortó el suministro de electricidad, internet y combustible a Myawaddy, y reforzó las patrullas para prevenir el cruce ilegal de fronteras por parte de quienes se encuentran implicados en fraudes.
Myanmar desplegó fuerzas para allanar complejos donde se cometen fraudes en las telecomunicaciones en Myawaddy, arrestó a sospechosos de actividades fraudulentas y rescató a nacionales chinos retenidos en operaciones de estafas.
Un funcionario del ministerio dijo que los tres países institucionalizarán las operaciones conjuntas orientadas a combatir el fraude en las telecomunicaciones y otros crímenes transnacionales de manera regular. El ministerio también se comprometió a continuar desmantelando los complejos en que se presenta este fraude y a salvaguardar efectivamente las vidas y los bienes de los ciudadanos chinos.
En los últimos años, las autoridades chinas han realizado esfuerzos coordinados para luchar contra estos delitos crecientes.
El mes pasado, las autoridades de aplicación de la ley de China, Myanmar y Tailandia alcanzaron un consenso para seguir reforzando la cooperación trilateral al respecto, establecer un mecanismo conjunto de lucha contra la delincuencia y combatir conjuntamente el fraude electrónico y cibernético, la trata de personas y otros delitos transfronterizos.
"La lucha contra las apuestas en línea y el fraude en las telecomunicaciones es una opción obligada para salvaguardar los intereses comunes de China y de otros países de la región y es lo que las personas de todos los países desean", señaló el portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores chino, Guo Jiakun, en una conferencia de prensa diaria celebrada hoy jueves.
Combatir decididamente los delitos de apuestas en línea y fraude en las telecomunicaciones también demuestra el compromiso de los países con la filosofía del desarrollo centrado en las personas, afirmó Guo.
A principios de este mes, un tribunal chino de la provincia de Zhejiang juzgó a 23 acusados, entre los que se encuentran miembros clave de varios grupos notorios de fraude en las telecomunicaciones asentados en el norte de Myanmar. Se les imputaron 11 delitos, entre ellos fraude, homicidio doloso, lesiones dolosas, detención ilegal, operación de casinos, tráfico de drogas y organización de prostitución.
Un comunicado oficial previo subrayó que el manejo del caso refleja la dedicación de China a proteger los derechos e intereses legítimos de la nación y sus ciudadanos.
De acuerdo con la Fiscalía Popular Suprema, entre enero y noviembre de 2024, las autoridades judiciales de China acusaron en todo el país a más de 67.000 personas de fraude en las telecomunicaciones y en línea, un incremento interanual del 58,5 por ciento.
Desde el lanzamiento de una campaña especial en julio de 2023, la policía ha detenido a más de 53.000 sospechosos chinos implicados en fraudes de telecomunicaciones e internet que operaban desde el norte de Myanmar.
En una entrevista exclusiva con Xinhua, Benedikt Hofmann, representante regional interino de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC, siglas en inglés) para el Sudeste Asiático y el Pacífico, señaló que el fraude en las telecomunicaciones se ha expandido rápidamente en términos de número de víctimas, alcance geográfico y pérdidas económicas. La UNODC calcula que las pérdidas económicas anuales por este tipo de estafas en Asia Oriental y Sudoriental oscilan entre 20.000 y 40.000 millones de dólares.
Al destacar la cooperación reciente entre China y los miembros de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN), entre ellos Tailandia y Myanmar, Hofmann dijo que esto ha creado "una sensación importante de impulso" a los esfuerzos internacionales para hacer frente a este problema.
China ha prestado un apoyo crucial a otros países en la lucha contra los delitos relacionados con las drogas y los esquemas de fraude en las telecomunicaciones, afirmó Hofmann, sugiriendo que el enfoque de China para enfrentar el fraude en las telecomunicaciones, incluidas las medidas activas de prevención, podría aportar una experiencia invaluable a otros países.
NANJING, 20 febrero, 2025 (Xinhua) -- Un grupo de 200 ciudadanos chinos, sospechosos de estar involucrados en fraudes, regresó el jueves a China bajo la escolta de la policía china, tras ser repatriados desde Myawaddy, en Myanmar. Los sospechosos fueron enviados primero a Tailandia antes de ser trasladados de regreso a China en varios vuelos chárter que llegaron a un aeropuerto en Nanjing, capital de la provincia oriental de Jiangsu. La repatriación de estas personas marca un logro significativo de la cooperación policial entre China, Myanmar y Tailandia contra el fraude en las telecomunicaciones, según un comunicado emitido por el Ministerio de Seguridad Pública. (Xinhua/Yin Gang)
NANJING, 20 febrero, 2025 (Xinhua) -- Un grupo de 200 ciudadanos chinos, sospechosos de estar involucrados en fraudes, regresó el jueves a China bajo la escolta de la policía china, tras ser repatriados desde Myawaddy, en Myanmar. Los sospechosos fueron enviados primero a Tailandia antes de ser trasladados de regreso a China en varios vuelos chárter que llegaron a un aeropuerto en Nanjing, capital de la provincia oriental de Jiangsu. La repatriación de estas personas marca un logro significativo de la cooperación policial entre China, Myanmar y Tailandia contra el fraude en las telecomunicaciones, según un comunicado emitido por el Ministerio de Seguridad Pública. (Xinhua/Ji Chunpeng)
NANJING, 20 febrero, 2025 (Xinhua) -- Un grupo de 200 ciudadanos chinos, sospechosos de estar involucrados en fraudes, regresó el jueves a China bajo la escolta de la policía china, tras ser repatriados desde Myawaddy, en Myanmar. Los sospechosos fueron enviados primero a Tailandia antes de ser trasladados de regreso a China en varios vuelos chárter que llegaron a un aeropuerto en Nanjing, capital de la provincia oriental de Jiangsu. La repatriación de estas personas marca un logro significativo de la cooperación policial entre China, Myanmar y Tailandia contra el fraude en las telecomunicaciones, según un comunicado emitido por el Ministerio de Seguridad Pública. (Xinhua/Yin Gang)
NANJING, 20 febrero, 2025 (Xinhua) -- Un grupo de 200 ciudadanos chinos, sospechosos de estar involucrados en fraudes, regresó el jueves a China bajo la escolta de la policía china, tras ser repatriados desde Myawaddy, en Myanmar. Los sospechosos fueron enviados primero a Tailandia antes de ser trasladados de regreso a China en varios vuelos chárter que llegaron a un aeropuerto en Nanjing, capital de la provincia oriental de Jiangsu. La repatriación de estas personas marca un logro significativo de la cooperación policial entre China, Myanmar y Tailandia contra el fraude en las telecomunicaciones, según un comunicado emitido por el Ministerio de Seguridad Pública. (Xinhua/Ji Chunpeng)
NANJING, 20 febrero, 2025 (Xinhua) -- Un grupo de 200 ciudadanos chinos, sospechosos de estar involucrados en fraudes, regresó el jueves a China bajo la escolta de la policía china, tras ser repatriados desde Myawaddy, en Myanmar. Los sospechosos fueron enviados primero a Tailandia antes de ser trasladados de regreso a China en varios vuelos chárter que llegaron a un aeropuerto en Nanjing, capital de la provincia oriental de Jiangsu. La repatriación de estas personas marca un logro significativo de la cooperación policial entre China, Myanmar y Tailandia contra el fraude en las telecomunicaciones, según un comunicado emitido por el Ministerio de Seguridad Pública. (Xinhua/Ji Chunpeng)