Por Raúl Menchaca
Una profesora china enseña a una joven a elaborar los tradicionales jiaozi, los gustados dumplings, durante el cierre de las actividades por la Fiesta de la Primavera en el patio del Instituto Confucio de La Habana, en La Habana, capital de Cuba, el 19 de febrero de 2025. El Instituto Confucio de La Habana celebró el cierre de las actividades por la Fiesta de la Primavera en Cuba con una festividad llena de tradiciones chinas. (Xinhua/Joaquín Hernández)
LA HABANA, 19 feb (Xinhua) -- El Instituto Confucio de La Habana celebró el cierre de las actividades por la Fiesta de la Primavera en Cuba con una festividad llena de tradiciones chinas.
En el patio de esa institución docente, situada en pleno corazón del Barrio Chino de la capital cubana, profesores y estudiantes ofrecieron a la comunidad una muestra de algunas manualidades y de juegos tradicionales chinos.
"Hacer un cierre este año de la Fiesta de la Primavera, para nosotros también significa un gran honor. En primer lugar, porque en el marco de nuestro aniversario 15, también estamos celebrando nuestra primavera número 15", dijo a Xinhua la directora del Instituto, Jeysi Díaz.
Díaz agregó que la celebración del Año Nuevo Lunar chino se realizó por primera vez después de que en diciembre último la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) reconociera a la Fiesta de la Primavera como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.
"Eso quiere decir que ya todos estamos ligados a los pueblos chinos, con su gran legado y sus tradiciones", subrayó la directora.
Con el entusiasmo propio de la juventud predominante, muchas personas participaron en diversos juegos y disfrutaron de infusiones de té negro, preparado por profesores chinos.
Sin embargo, la mesa más concurrida fue aquella donde los profesores, ayudados por algunos alumnos cubanos, elaboraron los tradicionales jiaozi, los gustados domplings que constituyen un plato imprescindible en la culinaria china.
El coro del Instituto entonó la canción Rúyuan, una melodía patriótica que levantó los aplausos del público, al igual que la Danza del León, interpretada por alumnos de la Escuela Cubana de Wushu.
"Para nosotros los chinos que estamos en el extranjero escuchar esa canción y celebrar la Fiesta de la Primavera es como acortar la distancia geográfica y conectar con nuestra querida China", afirmó en perfecto español la profesora Sun Yangyang, quien desde septiembre último trabaja en el Instituto Confucio habanero.
La joven docente, quien aprendió el idioma español en la Universidad de Lengua y Cultura de Beijing, destacó el acompañamiento de los alumnos cubanos, de quienes dijo "nos están acompañando a celebrar y también a amar nuestra patria".
Sun imparte el nivel básico, que permite a los estudiantes comenzar a adentrarse en el idioma chino a través de una combinación con el español.
El aprendizaje del idioma chino, así como un acercamiento a esa cultura, ha cobrado auge en la isla caribeña en los últimos años a partir del trabajo del Instituto, donde hoy están matriculados unos 650 estudiantes en los diferentes niveles de enseñanza.
Unos 14.000 cubanos han pasado por las aulas de ese centro y en la actualidad profesores chinos y cubanos imparten clases en las facultades universitarias de Lenguas Extranjeras, Turismo y Relaciones Internacionales, en las que el idioma chino es una asignatura optativa para los estudiantes.
También ofrecen cursos en una escuela primaria y un politécnico de La Habana, así como en el Centro de Biomateriales de la Universidad habanera.
Tras un pedido del Gobierno chino al entonces presidente Fidel Castro, el Instituto Confucio fue abierto de manera oficial el 30 de noviembre de 2009 en unas instalaciones temporales de la Universidad de La Habana, hasta que dos años después pasó a su actual ubicación en el barrio chino.
LA HABANA, 19 febrero, 2025 (Xinhua) -- Integrantes de una agrupación realizan una presentación durante el cierre de las actividades por la Fiesta de la Primavera en el patio del Instituto Confucio de La Habana, en La Habana, capital de Cuba, el 19 de febrero de 2025. El Instituto Confucio de La Habana celebró el cierre de las actividades por la Fiesta de la Primavera en Cuba con una festividad llena de tradiciones chinas. (Xinhua/Joaquín Hernández)
LA HABANA, 19 febrero, 2025 (Xinhua) -- Una profesora conversa con un grupo de jóvenes durante el cierre de las actividades por la Fiesta de la Primavera en el patio del Instituto Confucio de La Habana, en La Habana, capital de Cuba, el 19 de febrero de 2025. El Instituto Confucio de La Habana celebró el cierre de las actividades por la Fiesta de la Primavera en Cuba con una festividad llena de tradiciones chinas. (Xinhua/Joaquín Hernández)
LA HABANA, 19 febrero, 2025 (Xinhua) -- Una profesora china enseña a una joven a elaborar manualidades chinas durante el cierre de las actividades por la Fiesta de la Primavera en el patio del Instituto Confucio de La Habana, en La Habana, capital de Cuba, el 19 de febrero de 2025. El Instituto Confucio de La Habana celebró el cierre de las actividades por la Fiesta de la Primavera en Cuba con una festividad llena de tradiciones chinas. (Xinhua/Joaquín Hernández)
LA HABANA, 19 febrero, 2025 (Xinhua) -- Una profesora china observa a un grupo de estudiantes que participan en un juego tradicional chino durante el cierre de las actividades por la Fiesta de la Primavera en el patio del Instituto Confucio de La Habana, en La Habana, capital de Cuba, el 19 de febrero de 2025. El Instituto Confucio de La Habana celebró el cierre de las actividades por la Fiesta de la Primavera en Cuba con una festividad llena de tradiciones chinas. (Xinhua/Joaquín Hernández)