BOGOTÁ, 18 feb (Xinhua) -- El presidente colombiano, Gustavo Petro, condenó este martes el ataque con drones que el Estado Mayor Central (disidencias de la extinta guerrilla de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia-FARC) llevó a cabo contra un hospital de campaña instalado por el Gobierno en El Plateado, departamento de Cauca, en el marco de su intervención integral para recuperar el territorio.
"Los traquetos del EMC del Cauca no quieren salud para el pueblo del Micay. Atacaron con drones un hospital, lo cual constituye una violación al DIH (Derecho Internacional Humanitario). Son crímenes contra la población civil que deben ser juzgados", advirtió el mandatario en su cuenta de la red social X.
La Defensoría del Pueblo confirmó que dos miembros del personal médico resultaron lesionados tras el ataque al hospital que estaba próximo a ser inaugurado.
"Les exigimos a los grupos armados ilegales el respeto a la vida e integridad tanto de la población civil como de quienes integran las misiones médicas, así como aplicar los principios de distinción, precaución y proporcionalidad, establecidos en el DIH", señaló la Defensoría en X.
Carolina Camargo, secretaria de Salud del Departamento del Cauca, aseguró que este hospital de campaña seguirá adelante con su misión de salvar vidas en este lugar fuertemente afectado por la violencia, a pesar del impacto negativo que dejó el ataque entre el personal sanitario.
También en la región del Catatumbo, que enfrenta una crisis humanitaria desde hace un mes por ataques del Ejército de Liberación Nacional (ELN) y enfrentamientos con las disidencias de las FARC, hombres armados atacaron con disparos una ambulancia en la que se transportaba una misión médica.
Uno de los paramédicos grabó con su celular el momento en el que la misión que se dirigía a la zona rural de Teorama, Norte de Santander, a recoger personas heridas en la vereda Piedras de Moler, fue atacada.
"No nos dejaron avanzar, una de las ambulancias se encuentra impactada y estamos detenidos, no podemos avanzar más, necesitamos que se apersonen los entes departamentales para ver cómo hacemos para terminar nuestra labor", señaló el hombre junto a su equipo de trabajo.
Tras el ataque, el director del Instituto Departamental de Salud, Fernando Álvarez, dijo este martes a medios locales que se suspendieron las actividades extramuro del personal de salud en el Catatumbo.
"No existen condiciones mínimas para dar respuesta al servicio por parte de las autoridades sanitarias, por tanto, se ordenó suspender de manera inmediata las actividades extramurales en toda la zona", explicó.
Además de la región del Catatumbo y el departamento del Cauca, existen actualmente otras nueve zonas de Colombia en situación de emergencia humanitaria por la extrema violencia que se ha acrecentado en el último mes en el país, según advirtió la víspera la Defensoría del Pueblo.