MÉXICO, 18 feb (Xinhua) -- La estrategia de vacunación anticipada implementada por el Gobierno de México logró una "reducción significativa" en los casos de influenza y COVID-19 durante la última temporada invernal, informaron hoy las autoridades sanitarias.
"Los casos de influenza han disminuido considerablemente en comparación con años anteriores. En el caso de COVID-19, los contagios han bajado de 295.268 en el período más crítico (2021-2022) a solo 3.065 actualmente, resultado de la vacunación y la inmunidad adquirida en la población", explicó el secretario de Salud, David Kershenobich Stalnikowitz.
En rueda de prensa, el funcionario indicó que, desde octubre pasado, se han aplicado casi 30 millones de vacunas contra la influenza y seis millones contra la COVID-19, alcanzando un 83,27 por ciento de cobertura.
Además, el titular de la Secretaría de Salud comentó que, por primera vez, se utiliza una vacuna tetravalente fabricada en México, que protege contra más variantes del coronavirus SARS-CoV-2, causante de la COVID-19.
Para evitar complicaciones, Kershenobich Stalnikowitz recomendó realizar pruebas en caso de síntomas, sobre todo en personas con enfermedades crónicas, adultos mayores y pacientes con tratamiento oncológico.
"Gracias a estas medidas, México no solo enfrenta la temporada invernal con una reducción significativa de enfermedades respiratorias, sino que también avanza en la consolidación de un sistema de salud más sólido y accesible para todos", concluyó.