MÉXICO, 14 feb (Xinhua) -- El peso mexicano se fortaleció frente al dólar estadounidense a su mejor nivel desde finales de enero, en medio de una reducción de la aversión al riesgo relacionada con el Gobierno del presidente estadounidense, Donald Trump, y sus políticas comerciales proteccionistas, de acuerdo con expertos y el Banco de México (Banxico).
La moneda mexicana en su valor interbancario a 48 horas terminó la sesión del viernes en 20,3040 pesos por dólar, tras ver en el día un máximo en 20,3400 y un mínimo en 20,2680, según el Banxico.
Se trató de su nivel más firme contra la moneda estadounidense, desde los 20,2856 pesos por dólar vistos al cierre de la jornada del pasado 24 de enero.
En un comentario difundido por separado, la directora de análisis económico del Grupo Financiero Base, Gabriela Siller, destacó que la moneda mexicana ha acumulado ganancias en las últimas dos semanas del 1,79 por ciento.
"La apreciación semanal del peso se debió principalmente a la disminución de la aversión al riesgo relacionada con el Gobierno de Donald Trump y sus políticas comerciales proteccionistas, pues a pesar de las amenazas, no se han concretado", subrayó la experta.
Sin embargo, Siller consideró que la postura proteccionista de Trump sigue siendo un riesgo para las exportaciones de México y para el crecimiento económico, por lo que no se pueden descartar episodios de volatilidad cambiaria en los próximos meses.
Por su parte, el Grupo Financiero Monex adelantó que el peso mexicano podría oscilar entre las 20,24 y 20,38 unidades por dólar estadounidense, en las próximas sesiones.
La moneda mexicana se ha movido entre alta volatilidad contra el dólar estadounidense desde junio del año pasado, tras el triunfo para la presidencia de la oficialista, Claudia Sheinbaum, y más recientemente por el inicio del segundo mandato de Trump.
El 31 de mayo de 2024, el peso mexicano cotizaba en 16,9682 unidades por divisa estadounidense, niveles que le habían adjudicado el mote de "superpeso" por parte del Gobierno mexicano.