BUENOS AIRES, 14 feb (Xinhua) -- La ciudad de Buenos Aires celebró el viernes el Día de los Enamorados con la unión en matrimonio de 24 parejas que eligieron para su enlace lugares emblemáticos al aire libre de la capital argentina.
Los organizadores de la actividad dijeron a Xinhua que la iniciativa contó con una adhesión inmediata de los vecinos, "que agotaron el cupo disponible" en el marco de la convocatoria realizada por la Secretaría de Gobierno y Vínculo Ciudadano de la capital.
Las ceremonias se realizaron en cuatro espacios representativos de los cuatro puntos cardinales de la ciudad de Buenos Aires: la calle-museo Caminito, en el barrio de La Boca (sur), el Jardín Botánico en el barrio de Palermo (norte), la Casona de los Olivera, en el barrio de Mataderos (oeste) y la Plaza Vaticano, en el barrio de San Nicolás (centro).
César Torres, secretario de Gobierno y Vínculo Ciudadano, dijo que en cada uno de estos lugares seis parejas tuvieron la posibilidad de casarse en un evento especial que incluyó "detalles cuidados para hacer de la ocasión un momento inolvidable".
Cada enlace fue transmitido por las redes sociales del Gobierno capitalino para que aquellos amigos y familiares que no pudieron asistir de manera presencial, compartan el emotivo momento de manera remota.
Cada ceremonia tuvo una duración de 30 minutos y contó con una asistencia promedio de 50 invitados.
La organización proporcionó ramos de flores y detalles bouquet para la solapa del vestuario de los hombres, fotógrafos, sonido, sillas decoradas, arcos de boda, bolsas con pétalos, sombrillas para protegerse del sol y cuadros decorativos, entre otros elementos.
La iniciativa fue promovida por la Secretaría de Gobierno y Vínculo Ciudadano de la ciudad, a través del Registro Civil y la Dirección General de Participación Ciudadana y Cercanía.
En el Jardín Botánico las ceremonias se realizaron frente al edificio principal, con restricciones ambientales, como volumen moderado de música y decoración floral reducida.
La pareja integrada por Claudio y Giselle celebró allí su enlace, rodeados de amigos y familiares que acompañaron con emoción la ceremonia.
"Nos acabamos de casar este 14 de febrero, en este lugar que es muy especial para nosotros, porque acá nos conocimos, 17 años atrás", dijo la mujer, mientras que el hombre resumió: "Nos casamos acá, donde todo comenzó".
En Caminito, en tanto, se instaló un gazebo especial para los novios y sus testigos, con una ambientación típica del barrio de La Boca.
La pareja integrada por Luisito y Noelia compartió su felicidad con familiares y allegados. "Fue un día tan lindo y hermoso", expresó la mujer.
Por otra parte, en la Casona de los Olivera un coche decorado trasladó a las parejas hasta el lugar, entre pétalos de rosa, en un espacio que presentó amplios y verdes jardines, y un edificio que lució como un castillo de antaño.
Mientras que en la Plaza Vaticano, con el emblemático Teatro Colón como telón de fondo, las ceremonias fueron amenizadas por un cuarteto de cuerdas, con una elegante puesta en escena.
Las autoridades capitalinas dijeron que la iniciativa de este viernes buscó "promover la participación ciudadana y ofrecer a las parejas la oportunidad de celebrar su amor en un entorno único y memorable, haciendo del Día de San Valentín una jornada especial para la ciudad".
El festejo del Día de los Enamorados es una fecha cada vez más importante en el calendario de los argentinos, y de acuerdo con un reporte de la consultora Focus Market, el 38 por ciento de quienes celebraron, compraron "experiencias", entre las que se destacaron un día de spa, hotel, o una jornada de campo o paseos en barco.
Luego, el 26,8 por ciento compartió una cena en un restaurante o bar, y el 7,5 por ciento adquirió productos de perfumería para regalar.
El director de la consultora, Damián Di Pace, aseguró que "la festividad del Día de los Enamorados viene teniendo un gran crecimiento en el área de servicios en nuestra economía".