SANTIAGO, 14 feb (Xinhua) -- El Gobierno chileno destacó hoy viernes el fortalecimiento de recursos para enfrentar los incendios forestales de la temporada de verano, que han quemado al momento unas 21.000 hectáreas.
"Los recursos han tenido saltos enormes. Solo en nuestro Gobierno, en la Corporación Nacional Forestal, hace dos años atrás el presupuesto se incrementó en un 50 por ciento, y este año se está haciendo ese esfuerzo", señaló en conferencia de prensa la ministra del Interior y Seguridad Pública, Carolina Tohá.
En el marco del Día Nacional del Brigadista Forestal, Tohá rindió un homenaje a los brigadistas, miembros de las Fuerzas Armadas, bomberos y empresas privadas, "que cada año trabajan en la prevención y combate a los incendios forestales", dijo.
La ministra resaltó el aumento de las capacidades en los últimos años para enfrentar este tipo de emergencias, "con una mejor institucionalidad, más tecnología y mayores inversiones".
Para la temporada 2024-2025, que se extiende de octubre a marzo, el Plan de Acción contra Incendios Forestales cuenta con un presupuesto de 156.000 millones de pesos chilenos (unos 165 millones de dólares), lo que incluye la distribución de 3.000 brigadistas y 77 aeronaves destinadas al combate de los siniestros.
Además, se tramita en el Senado una Ley de Incendios Forestales, se han dispuesto programas de prevención comunitaria y campañas de difusión a través de entidades públicas.
"Este despliegue ha permitido reducir en un 14 por ciento la superficie quemada respecto de la temporada anterior, aunque la cantidad de incendios ha aumentado en un 8 por ciento", indicó la autoridad.
Según datos del Ministerio del Interior y el Ministerio de Justicia, la mayor cantidad de incendios en Chile se produce por intervención humana, con un 66 por ciento causado de manera intencional.
Por esta razón, el presidente chileno, Gabriel Boric, instruyó el fin de semana anterior el despliegue del Ejército en La Araucanía y determinó restringir la movilidad de las personas durante la noche en ciertas comunas, entre las 22:00 y las 06:00 horas, para evitar la ocurrencia de nuevos siniestros.
El país austral lucha contra 10 incendios forestales en simultáneo a nivel nacional, concentrados principalmente en la región sureña de La Araucanía, con 18.000 hectáreas quemadas en esa zona.
El Día Nacional del Brigadista Forestal se conmemora cada 15 de febrero y fue instaurado en 2009 en memoria de los 12 brigadistas que ese año fallecieron en un accidente aéreo en la comuna de Chanco, región del Maule, en el centro sur.