SAO PAULO, 13 feb (Xinhua) -- Las ventas del comercio minorista en Brasil, principal economía de América Latina, crecieron un 4,7 por ciento en 2024 respecto al año anterior, el mejor resultado anual desde 2012 (8,4 por ciento), informó hoy jueves el Instituto Brasileño de Geografía y Estadística (IBGE).
"Es una cifra muy significativa", afirmó el responsable del estudio, Cristiano Santos, al divulgar los números del aumento de las ventas en el comercio minorista de Brasil.
El aumento anual se consolidó incluso con el resultado de diciembre, que fue 0,1 por ciento inferior al de noviembre, aunque en comparación con diciembre de 2023 hubo una expansión del 2 por ciento.
Según el estudio, entre los factores que impulsaron el comercio en 2024 están la expansión de los ingresos de los trabajadores, el número de ocupados y el crédito estable
La tasa de desempleo promedio de 2024, del 6,6 por ciento, fue la más baja de la serie histórica del IBGE.
Sin embargo, el director Santos explicó que entre los factores que impidieron un mayor incremento en las ventas en 2024 estuvieron la inflación y el aumento en el valor del dólar, fundamentos de la economía que encarecieron productos sobre todo del área de informática y comunicaciones.
En 2024, el país cerró con una inflación de 4,83 por ciento y el real se devaluó 27 por ciento ante el dólar.
De acuerdo con el IBGE, ocho de las 11 actividades encuestadas presentaron expansión y lideraron los productos farmacéuticos, médicos, ortopédicos y de perfumería.
Las otras actividades con incremento en 2024 fueron vehículos y motocicletas y autopartes (11,7 por ciento) y supermercados, alimentos y bebidas (4,6 por ciento).
Los tres sectores que presentaron reducción de ventas fueron combustibles y lubricantes, mayoristas de alimentos y bebidas y libros, periódicos y papelería.