MÉXICO, 12 feb (Xinhua) -- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, reiteró este miércoles que su Gobierno continuará manteniendo una postura de "cooperación y coordinación" con Estados Unidos en materia de seguridad, sin comprometer en ningún momento la soberanía nacional.
Esta declaración se dio en el contexto de la nominación de Terry Cole como nuevo director de la Administración de Control de Drogas (DEA, por sus siglas en inglés), un agente con 21 años de experiencia que conoce la operación de los cárteles de las drogas por sus misiones en México en el pasado.
"Nosotros nunca vamos a permitir el injerencismo ni violaciones a la soberanía. Lo que hay es coordinación y colaboración con las agencias del Gobierno de Estados Unidos, con el Departamento de Estado, con todas las secretarías del Gobierno de Estados Unidos, la propia Casa Blanca y el propio presidente (Donald) Trump", dijo Sheinbaum durante su habitual conferencia de prensa matutina.
Durante la administración de Andrés Manuel López Obrador (2018-2024) se generaron tensiones con algunas agencias, en particular con la DEA, al acusarla de operar en México sin control y de permitir que sus agentes se reunieran con narcotraficantes, lo que derivó en restricciones y nuevas reglas para su operación en territorio mexicano.
"No va a ser como antes de que llegara el presidente López Obrador", dijo la mandataria mexicana, e insistió en que solo habrá "coordinación, colaboración, información, pero sin injerencismo, sin subordinación".
Trump anunció la víspera la nominación de Cole al frente de la DEA, apelando a su trayectoria de 21 años dentro de la Administración de Control de Drogas en países como Colombia, Afganistán y México.
Cole, quien se desempeña como secretario de Seguridad Pública del estado de Virginia, jugó un importante papel durante su paso en México, donde investigó a los carteles del narcotráfico, especialmente por la producción y trasiego de fentanilo y de metanfetaminas.