(Multimedia) Presidente Lula de Brasil dice que comportamiento de Trump dificultará "salvación" del planeta | Spanish.xinhuanet.com

(Multimedia) Presidente Lula de Brasil dice que comportamiento de Trump dificultará "salvación" del planeta

spanish.news.cn| 2025-02-13 01:38:15|
spanish.news.cn| 2025-02-13 01:38:15|
Imagen del 4 de febrero de 2025 del presidente estadounidense, Donald Trump, hablando durante una conferencia de prensa, en la Casa Blanca, en Washington D.C., Estados Unidos. (Xinhua/Hu Yousong) 

SAO PAULO, 12 feb (Xinhua) -- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, es responsable de dificultar las negociaciones respecto a los compromisos de los países ricos con el medio ambiente para enfrentar el cambio climático y aportar a la "salvación" del planeta, sostuvo hoy miércoles el presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva.

"Por el comportamiento del presidente estadounidense creo que será cada vez más difícil que los países ricos se comprometan a ayudar a salvar el planeta", dijo Lula da Silva, en entrevista a Radio Diario FM de la ciudad de Macapá, capital del estado amazónico de Amapá, en el norte de Brasil.

Brasil será sede de la 30ª Conferencia de las Partes (COP30) de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático que se llevará a cabo en la ciudad de Belém, capital del estado amazónico de Pará (norte), entre el 10 y el 21 de noviembre de 2025.

La COP30 contempla en su agenda un aumento en el monto de financiamiento de las naciones ricas a países en vías de desarrollo para la preservación de sus bosques, selvas y ecosistemas con la finalidad de detener el calentamiento global.

Lula da Silva mencionó el compromiso de Brasil como organizador de la COP30 en la selva amazónica, al ser el principal ecosistema de diversidad biológica del planeta.

"En la COP de 2009 yo era presidente de la República y los países ricos se comprometieron en esa ocasión a dar 100.000 millones de dólares para mantener en pie las selvas y no los dieron (...) Ahora hay necesidad de llegar a 1,3 billones de dólares y se tornará cada vez más difícil", dijo.

Trump retiró a Estados Unidos del Acuerdo de París adoptado en 2015 sobre cambio climático y apenas el pasado 10 de enero decretó el cese de la pajilla o popote de papel para permitir el retorno de instrumentos de plástico para sorber.

El mandatario brasileño dijo que a pesar de todo aún tiene esperanzas en presionar al mundo rico a financiar la preservación de los ecosistemas de la Tierra.

"Cuando decidimos hacer la COP30 en Belém fue porque quiero que la Amazonia le hable al mundo (...) que conozcan a la gente que vive en la región amazónica. Queremos discutir seriamente el financiamiento ¿Van a financiar o no van a financiar?", se preguntó Lula da Silva. 

Para cualquier sugerencia o consulta puede ponerse en contacto con nosotros a través del siguiente correo
electrónico: xinhuanet_spanish@news.cn
Volver Arriba