Imagen cedida por la Presidencia de Ecuador del presidente ecuatoriano y candidato a la reelección, Daniel Noboa, asistiendo a una entrevista con Radio Centro en el Palacio de Gobierno, en Quito, capital de Ecuador, el 11 de febrero de 2025. Noboa afirmó el martes que hubo "irregularidades" en las elecciones presidenciales del pasado domingo 9 de febrero en el país, cuyos resultados apuntan a una segunda vuelta con su rival política de izquierda, Luisa González, del movimiento Revolución Ciudadana. (Xinhua/Isaac Castillo/Presidencia de Ecuador)
QUITO, 11 feb (Xinhua) -- El presidente de Ecuador y candidato a la reelección, Daniel Noboa, afirmó hoy martes que hubo "irregularidades" en las elecciones presidenciales del pasado domingo 9 de febrero en el país, cuyos resultados apuntan a una segunda vuelta con su rival política de izquierda, Luisa González, del movimiento Revolución Ciudadana (RC).
En entrevista con Radio Centro desde el Palacio de Gobierno, en la ciudad de Quito, el mandatario ecuatoriano explicó las razones por las cuales no se dirigió a sus simpatizantes después de los comicios.
"Primero, han habido muchísimas irregularidades y seguíamos contando (los votos) y revisando en ciertas provincias que había cosas que no cuadraban", justificó Noboa.
Añadió que incluso "(los datos) no cuadraban con el conteo rápido de la OEA (Organización de los Estados Americanos), el cual nos ponía con una cifra mayor y otra razón es porque el trabajo (de escrutinio) no está terminado".
A pesar de todo lo anterior, Noboa, un empresario de 37 años, agradeció el apoyo que recibió en las urnas por parte de los ecuatorianos.
"Lo que sí estoy orgulloso y completamente agradecido (...) por un pueblo que le dijo sí a la esperanza, que le dijo sí a una nueva etapa, a un Gobierno que se ha fajado por ellos", dijo Noboa, quien abandera una política de "mano dura" contra el crimen organizado que golpea al país.
Con más del 96 por ciento del conteo de votos difundido este martes por el Consejo Nacional Electoral (CNE), Noboa, del Movimiento Acción Democrática Nacional (ADN, centro) lidera la votación con el 44,16 por ciento, con lo que supera por una estrecha diferencia a González que alcanza el 43,95 por ciento.
El mandatario destacó la votación alcanzada el domingo, "a pesar de que en ciertas provincias votantes recibían amenazas de grupos armados para que voten por la candidata que los representa", sin mencionar el nombre.
Ante el reñido escrutinio que muestra una mínima diferencia de votos con González, el mandatario sostuvo que el número final se verá en los próximos días.
"Estamos en segunda vuelta, somos la principal fuerza política. Nuestro movimiento tiene nueve meses, aun así tenemos el mayor bloque en la Asamblea (Legislativo) y hemos ganado esta primera vuelta", sostuvo.
En los comicios del pasado domingo se eligieron también 151 parlamentarios que integrarán la Asamblea Nacional (Legislativo), cuyo escrutinio refleja que ADN y RC serán las principales fuerzas políticas.
De cara al balotaje con González, el 13 de abril próximo, Noboa dijo que buscará el apoyo de los más de 2,3 millones de electores que no acudieron a votar en los comicios del 9 de febrero, según los datos de ausentismo publicados por el CNE.
"Debemos comunicar todo lo que se ha hecho y se va a hacer. La gente vota es por el futuro, la gente vota con esperanza", apuntó Noboa.
Imagen cedida por la Presidencia de Ecuador del presidente ecuatoriano y candidato a la reelección, Daniel Noboa, asistiendo a una entrevista con Radio Centro en el Palacio de Gobierno, en Quito, capital de Ecuador, el 11 de febrero de 2025. Noboa afirmó el martes que hubo "irregularidades" en las elecciones presidenciales del pasado domingo 9 de febrero en el país, cuyos resultados apuntan a una segunda vuelta con su rival política de izquierda, Luisa González, del movimiento Revolución Ciudadana. (Xinhua/Isaac Castillo/Presidencia de Ecuador)