CARACAS, 11 feb (Xinhua) -- La vicepresidenta venezolana, Delcy Rodríguez, aseguró hoy martes desde la India que "se equivocaron quienes pretendían excluir a Venezuela de la fórmula energética internacional".
Rodríguez se refirió al impacto de las sanciones en el mercado petrolero mundial y señaló que este fue "alterado", porque el "26 por ciento de la producción de crudo del planeta está bajo sanciones ilegales".
Al participar en la Semana de la Energía que se lleva a cabo en la ciudad de Nueva Delhi, la vicepresidenta precisó que, en el caso de Venezuela, "pretender excluir al país que tiene las reservas de petróleo más grandes del planeta es un absurdo".
"El futuro energético debe hacerse con mucha responsabilidad, sin sanciones ilícitas que pesen de una forma tan absurda sobre el futuro", enfatizó.
Sobre el tema de la transición energética global, la vicepresidenta indicó que Venezuela aspira a una evolución "que respete la seguridad energética, que respete la accesibilidad energética y que respete, por supuesto, la responsabilidad climática".
"Nosotros no estamos en contra de la energía renovable, todo lo contrario, es imposible hablar de un futuro sin que todas las formas energéticas puedan atender un crecimiento de la demanda como está previsto", añadió la vicepresidenta.
La Semana de la Energía se efectúa del 11 al 14 de febrero en Nueva Delhi y está patrocinada por el Ministerio de Petróleo y Gas Natural de la India.